Para la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, este año que culmina estuvo lleno de retos que habrán de concretar
logros a favor de la profesionalización, certificación y titulación de colegas
en la República con el nacimiento del Colegio Nacional de Licenciados en
Periodismo, CONALIPE, sin embargo, finaliza desafortunadamente con 9 colegas
asesinados a lo largo del año y agresiones a periodistas como en el caso de
Tlapa de Comonfort, Guerrero y de una compañera en Huixquilucan, Estado de
México, asuntos que preocupan al gremio y hace necesario el dejar en claro
nuestro rechazo así como el llamado para que las autoridades actúen en
consecuencia.
Por
los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, agresiones e intento
de homicidio en agravio de varios comunicadores, colegas de Tlapa de Comonfort
denunciaron ante la Procuraduría General de la República al Movimiento Popular
Guerrerense como consecuencia de la retención en ese municipio, este 13 de
diciembre, de más de 60 periodistas que se encontraban reunidos, varios de
ellos con sus familias, para participar en una ceremonia de reconocimiento por
su labor profesional.
Los
acontecimientos pudieron ser mucho más graves; según la denuncia, como lo
apunta el colega Miguel Ángel Mata Mata, “integrantes del MPG los golpearon,
humillaron, los pasearon por la plaza pública y les aplicaron un supuesto
juicio popular y los condenaron a pedir disculpas ante una multitud”.
En
Guerrero –denuncia el comunicador-, se han presentado otros casos contra
periodistas, pero estos no se han magnificado.
Brenda
Nava Mancilla, delegada de la región de la montaña de Tlapa de Comonfort
proporcionó información en el sentido de que en caso de negarse a pedir
disculpas públicas "los iban a linchar o a llevar a una cárcel que ellos
tienen en Espinalillo, de la policía comunitaria".
Debemos cerrar este año con la exigencia clara del gremio
periodístico organizado del país para que este tipo de agresiones se detengan y
en su caso se castiguen; afortunadamente todos los colegas retenidos pasarán en
sus casas y en compañía de los suyos las fiestas decembrinas, pero los sucesos
pudieron generar daños irreparables.
Es por ello, que ante los homicidios y toda clase de atentados a
los derechos humamos de los periodistas, a las libertades de prensa y
expresión, reiteramos nuestra exigencia para que se detenga y castigue a los
responsables pero más importante aún, para que
se evite el que acontecimientos como estos se repitan en cualquier
punto de nuestro país.
Por lo que respecta a la compañera reportera del Estado de México,
los colegas que le acompañan y apoyan quedaron en enviarnos información en el
momento jurídico que ellos consideren oportuno; por lo pronto la FAPERMEX se
suma al rechazo de cualquier agravio que ella haya sufrido en razón de su
trabajo profesional.
Logros.
El logro más importante en este 2014 fue la constitución, registro
y reconocimiento del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE.
La autoridad correspondiente: la Dirección General de Profesiones y la
Dirección de Colegios de Profesionistas, tras una revisión puntual,
transparente y dentro de los tiempos que marca la ley, otorgó el registro
número F-204.
El CONALIPE es el primer colegio a nivel nacional en esta
profesión que se registra en México; la FAPERMEX, como impulsora y promotora de
este logro, encuentra en este Colegio su brazo académico. Y así, de manera
conjunta, habrán de establecer los siguientes pasos; la profesionalización
capacitación y certificación, serán primordiales en el quehacer conjunto.
Retos.
Como lo planteamos al inicio de este comunicado, 2015 establece
muy importantes retos para la tarea de gremio:
1.
Habrá de culminarse la etapa
de revisión de expedientes del proceso de Reconocimiento de Saberes Adquiridos
para la titulación de periodistas; a los compañeros que han sido notificados de
la conclusión de su trámite se les recuerda que en breve les será entregada su
cédula y título registrados en la Dirección General de Profesiones.
2.
Los compañeros que por alguna
razón no hayan finalizado el trámite de entrega de documentos, pago de
derechos, elaboración de trabajo o tesina, se les informa que está próximo el
término para finalizar el proceso. Ante ello es muy importante culminar sus
trámites y evitar el perder esta gran oportunidad que la FAPERMEX logró en su
beneficio.
3.
Habremos de reunirnos en el
marco de nuestra Asamblea Nacional, en un encuentro más del Consejo Directivo y
del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia; abordaremos temas trascendentales
para el gremio.
4.
Seguimos muy de cerca las
actividades de las asociaciones integrantes; en la medida de las posibilidades
les acompañaremos y en su caso, conforme nos envíen información, es colocarla inmediatamente
en nuestro espacio en Facebook y en nuestra Página Web.
5.
Este año que arranca, en el
primer trimestre, será renovado nuestro sitio de internet fapermex.com.mx que
ha servido para ubicar información trascendental, convocatorias y algunos anuncios
de nuestros patrocinadores; sin embargo es de la mayor importancia actualizarlo
y lograr que su consulta sea útil para los integrantes de FAPERMEX así como
para terceros.
6.
Seguiremos en la lucha de
avanzar en la aprobación de las leyes de Seguridad y Bienestar Social de
Periodistas en los estados del país; es fundamental para ello la participación
de nuestras asociaciones afiliadas para alcanzar el “cabildeo” entre
legisladores que llegarán, otros que permanecen o en su caso, el acercamiento
con el Ejecutivo de sus entidades que bien pueden ser los iniciadores.
Este 2015, en medio de la jornada electoral que se vivirá en todo
el país, la FAPERMEX y ahora el CONALIPE seguirán su marcha en beneficio y
favor del gremio periodístico de México.
Sirva esta oportunidad para desearles a todos nuestros afiliados,
a la familia periodística del país, a sus cercanos, que haya salud, trabajo y
con ello llegue prosperidad. Mucha paz en sus casas, comunidades, regiones y en
el país al que nos debemos.
Feliz 2015.
Publicar un comentario