Último Momento

lunes, 2 de marzo de 2015

La Cueva de la Hidra


Por: Margarita Jiménez Urraca

En medio del hartazgo y perdida la confianza de una sociedad cada día más escéptica en materia política. Envuelto en un enjambre de acusaciones y rebasado por la vida democrática que no acaba de comprenderse en su dimensión real y trascendencia, se celebrará el aniversario del PRI, el que en su momento diera al país, instituciones sólidas que garantizaban la paz social y en el que la ciudadanía podía hacer planes de mediano y largo plazo. El próximo miércoles 4 de marzo, el PRI, Partido Revolucionario Institucional, cumplirá 87 años de haber sido fundado.

Con cicatrices, triunfos, fracasos, transformaciones y cuestionamientos llega a la elección que renovará la Cámara de Diputados, los congresos locales, las presidencias municipales, así como las jefaturas delegacionales en 17 entidades, además de 9 gobernaturas, teniendo que cumplir, en todo ello, con la cuota de género: 50 por ciento de mujeres en puestos de elección popular.

En un mundo global, en el que cada día más mexicanos se insertan en la sociedad de la información y el conocimiento, y muchas otros en el que viven la mayoría en condiciones de atraso, al que este nuevo mundo no les representa nada y no forma parte de sus expectativas porque están ocupados de su sobrevivencia, el reto no es sólo del PRI, sino del resto de los partidos será representar a la ciudadanía con una nueva propuesta que contribuya a acortar la brecha entre los que acceden a las tecnologías de la información y los que viven en el atraso; entre los que tienen los satisfactores resueltos y los que no; entre los que no se sienten representados por nadie y se perciben abandonados y los politizados con filias partidarias bien definidas.

El Siglo XXI no ha llegado para todos los mexicanos. Los candidatos a diputados, a presidentes municipales y a gobernadores que rendirán protesta el miércoles 4 de marzo tendrán que tenerlo en cuenta, trabajar en ello, a fin de emprender las estrategias que incorporen a todos al nuevo orden mundial.

Imaginativas y austeras tendrán que ser las campañas para lograr penetrar la gruesa piel de los electores, endurecida por la desconfianza y el escepticismo, entre ellos, las minorías, que pudiendo hacer la diferencia del triunfo, caminan por sus propios medios, engrosando la gestión de la sociedad civil y angostando la actuación de los partidos.

En la fundación del PRI, Plutarco Elías Calles se empeñó en reunir los intereses de muchos para construir un único partido, de ahí su permanencia. ¿Hoy representa a todos los que necesita para ganar las próximas elecciones el 7 de junio?

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA