Último Momento

martes, 23 de junio de 2015

El Tren del Fracaso.

Foto: CNN México

Por: Daniel Lecanda

Me atrevo a decir que los fracasos en Selección Mexicana mayor ya son totalmente normales, el origen del problema puede ser fruto de muchos factores: La FMF, el Director Técnico, los jugadores, un tema político, etc. Cualquiera de éstos que fuera da lo mismo, lo cierto es que los resultados no llegan, los años no se detienen y seguimos montados en el mismo lugar a donde queremos pertenecer, el fracaso.

Es profundamente doloroso amar tanto a un deporte y a un país y ver perder de ésta manera a la Selección. Con apatía, sin meter los brazos, sin luchar, sin honrar al lugar de donde vienes.

Me he encontrado con mucha gente que dice que todos nos sentimos directores técnicos cuando vemos un partido y criticamos duramente al estratega, estoy seguro que no ha de ser nada fácil dirigir a cualquier selección del mundo pero verdaderamente no entiendo muchas desiciones tomadas por Miguel Herrera en la Copa América. Empezando por los jugadores que llevó, siguiendo por la estrategia en los partidos y después con los cambios que realizó. Me molestó escuchar cuando declaró que llegariamos a la final porque no muestra sus ganas, su compromiso ni su visión de juego. Me gusta el optimismo, pero la realidad es desastroza.

Algunos dirán que contra Chile jugamos muy bien, yo no. Los goles que nos hicieron fueron dos gravísimos errores de marcación del equipo mexicano, dos réplicas. Por otra parte invalidaron dos goles legales a los chilenos. Se corrió más y se mostró más garra, pero corrimos con suerte.

De los jugadores convocados para la Copa América, Marco Fabián es el que mejor maneja el balón y el que mayor diferencia puede marcar. El jugador de Chivas fue suplente todos los partidos, jugando unicamente 40 minutos contra Ecuador después de que necesitabamos ganar el partido. Otro jugador que marca diferencia y que sólo jugo 10 minutos contra Bolvia es Luis Montes, el Piojo escusando su falta de ritmo. Lo cierto es que los dos mejores jugadores no jugaron, y todavía lo más cierto es que fuímos a dar lástima a Chile.

Miguel, ¿Porqué quejarse del arbitraje siempre? ¿Porqué no contagiar a todo un pueblo con inteligencia? ¿Porqué ilusionar sin creerlo? ¿Porqué defenderse cuando tienes al rival de rodillas?. Al finalizar cada partido sales a decir lo mismo; que los chavos jugaron bien, que te gusta el equipo y a quejarte del árbitro. Las responsabilidades están para asumirse, el trabajo para realizarse, la humildad para nunca perderla, las desiciones para pensarse bien, la unión para fortificar al grupo y el ego para desecharlo.


La famosa frase “No era penal”, salvó al Piojo de no ser duramente criticado o cesado de su cargo. Robben salvó a Miguel Herrera, sus malas desiciones condenaron a México a no llegar al quinto partido. El primer error rotundo fue sacar a su mejor jugador y autor del único gol, Giovanni Dos Santos y meter a Javier Aquino. La segunda ir a defender un 0-1 contra un equipo que venía de meterle seis goles a España. La tercera quejarse del arbitraje. Por más clavado que haya sido no podemos seguir en la línea de culpar a otros, debemos ver hacia dentro y creer que nosotros podemos solucionar el problema y dejar de señalar y decir no gané porque no era penal, porque no nos marcaron a nosotros un penal, porque se lesionó mi jugador clave, porque no tuvimos tiempo de preparación. Escusas hay miles pero ninguna es válida. El tren sigue andando y vamos arriba de él siguiendo el fracaso, hay que bajarse del tren o cambiar la ruta, si no cambiamos nuestros pensamientos, confiamos y creemos que podemos lograrlo, seguiremos en ese andén de apatía que nunca tendrá fin.

@daniellecanda

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA