lunes, 20 de julio de 2015
Con Valor y Con Verdad: Guardiola independentista
Por Gustavo Rentería a las 15:16 archivado en Columnas Nacionales Gustavo Rentería Mundo | Comentarios : 0
Gustavo Rentería*
Barcelona.-No le interesa ningún puesto público y no aspira a ningún cargo político, pero si es un gran catalanista. Es decir, apoya el proceso soberanista. Pep Guardiola, como casi todos los catalanes promueven y desean la independencia.
Es difícil comprender las razones, argumentos y propuestas de la Generalitat; y más complicado aún cuando la censura del gobierno que encabeza Rajoy no les permite a los independististas expresarse libremente. Claro, en los medios catalanes sí están los motivos bien fundamentados.
La autodeterminación de los pueblos es una prerrogativa de los países libres y modernos, pero la dividida España, que aún tiene una devaluada monarquía, no quiere pasar a la historia en pleno siglo XXI, de un proceso divisorio. Menos la Comunidad Económica Europea. Pero la realidad es que están más divididos que nunca los españoles: su idioma, su pensamiento, su cultura, la crisis que los parte, porque argumentan los norteños que mantienen a los sureños de la península. Que unos pagan más impuestos que otros, y porque La capital ya no es símbolo de unión, sino todo lo contrario.
El extranjero supone que solamente los divide el football, pero es más que un bando del Barça y otro del Madrid. Es algo mucho más profundo y serio: se trata de que se les respete sus derechos y su forma de pensar a una nación que no es ni se siente española.
Por eso el entrenador de Bayern Munich figura en la lista de agrupaciones y partidos políticos que participará en la elecciones en Cataluña.
Y obvio, la lista promueve la independencia de esta región autónoma del noreste. Guardiola no tienen ninguna posibilidad de ganar, ni mucho menos de ocupar un cargo de elección popular; aparece en último lugar, pero su mensaje es claro para el mundo: el 27 de septiembre decidirán democráticamente que ya serán un nuevo país, que le dirán adiós a España y que de manera pacífica quieren separarse.
La lista fue presentada en Barcelona y la integran la Asamblea Nacional Catalana, el Grupo Cultural Ommium, Convergencia Democrática de Cataluña y Esquerra Republicana.
Insistimos, Guardiola participará un último lugar de una lista de 85 candidatos y al ser el último lugar, nunca logrará rendir protesta, pero la tarea ya está realizada: que se entere el mundo que el ex entrenador del Barça quiere como la mayoría de los catalanes la independencia.
Mas será presidente, Junqueras vicepresidente y en 7 meses se declarará la independencia, claro de manera unilateral porque los reyes, Rajoy y la Unión Europea no quieren.
Será fundamental poner los ojos en esta parte del mundo.
*Periodista, editor y radiodifusor
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
Barcelona.-No le interesa ningún puesto público y no aspira a ningún cargo político, pero si es un gran catalanista. Es decir, apoya el proceso soberanista. Pep Guardiola, como casi todos los catalanes promueven y desean la independencia.
Es difícil comprender las razones, argumentos y propuestas de la Generalitat; y más complicado aún cuando la censura del gobierno que encabeza Rajoy no les permite a los independististas expresarse libremente. Claro, en los medios catalanes sí están los motivos bien fundamentados.
La autodeterminación de los pueblos es una prerrogativa de los países libres y modernos, pero la dividida España, que aún tiene una devaluada monarquía, no quiere pasar a la historia en pleno siglo XXI, de un proceso divisorio. Menos la Comunidad Económica Europea. Pero la realidad es que están más divididos que nunca los españoles: su idioma, su pensamiento, su cultura, la crisis que los parte, porque argumentan los norteños que mantienen a los sureños de la península. Que unos pagan más impuestos que otros, y porque La capital ya no es símbolo de unión, sino todo lo contrario.
El extranjero supone que solamente los divide el football, pero es más que un bando del Barça y otro del Madrid. Es algo mucho más profundo y serio: se trata de que se les respete sus derechos y su forma de pensar a una nación que no es ni se siente española.
Por eso el entrenador de Bayern Munich figura en la lista de agrupaciones y partidos políticos que participará en la elecciones en Cataluña.
Y obvio, la lista promueve la independencia de esta región autónoma del noreste. Guardiola no tienen ninguna posibilidad de ganar, ni mucho menos de ocupar un cargo de elección popular; aparece en último lugar, pero su mensaje es claro para el mundo: el 27 de septiembre decidirán democráticamente que ya serán un nuevo país, que le dirán adiós a España y que de manera pacífica quieren separarse.
La lista fue presentada en Barcelona y la integran la Asamblea Nacional Catalana, el Grupo Cultural Ommium, Convergencia Democrática de Cataluña y Esquerra Republicana.
Insistimos, Guardiola participará un último lugar de una lista de 85 candidatos y al ser el último lugar, nunca logrará rendir protesta, pero la tarea ya está realizada: que se entere el mundo que el ex entrenador del Barça quiere como la mayoría de los catalanes la independencia.
Mas será presidente, Junqueras vicepresidente y en 7 meses se declarará la independencia, claro de manera unilateral porque los reyes, Rajoy y la Unión Europea no quieren.
Será fundamental poner los ojos en esta parte del mundo.
*Periodista, editor y radiodifusor
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario