Último Momento

lunes, 10 de agosto de 2015

Mejores oportunidades educativas en San Luis Potosí

* La matrícula creció en más de 42 mil alumnos en educación media superior y superior
* Las regiones Centro Huasteca y Altiplano tienen más oportunidades de estudio para jóvenes


En San Luis Potosí, las oportunidades para que los jóvenes continúen los estudios en su región natal se amplían constantemente, como parte de la estrategia educativa; en cinco años, se incrementó la matrícula de educación media superior y superior en 42 mil 40 alumnos y se abrieron nuevos espacios en los municipios de Ciudad Valles, Tamazunchale, Matehuala y la capital.

El gobierno del estado, en estrecha coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, participó activamente en la construcción de los campus Huasteca Norte, Huasteca Sur, y Altiplano, ubicados respectivamente en Ciudad Valles, Tamazunchale y Salinas de Hidalgo; además de gestionar la construcción, rehabilitación y equipamiento en los institutos tecnológicos ubicados en esos municipios y la ciudad capital.

Asimismo, el gobierno del doctor Fernando Toranzo Fernández, en más de cinco años, ha gestionado recursos que ascienden a 3 mil 792.5 millones de pesos aplicados en la construcción, rehabilitación y equipamiento de 5 mil 177escuelas - equivalente al 64 por ciento del total de escuelas en la entidad, en todos los niveles y modalidades educativas -, que actualmente cuentan con al menos una obra nueva, una rehabilitación o un equipamiento.

Esta inversión representa más del doble del total aplicado por la gestión anterior. Además, uno de cada tres alumnos de escuelas públicas y privadas cuenta con una beca. En cinco años, se han entregado 1 millón 258 mil 421 becas, mientas que en el ciclo escolar 20013-2014, se entregaron 278 mil 514 becas, más de 9 mil 732 que el ciclo anterior. A través de un trabajo continuo y permanente, se logró ampliar la cobertura en educación superior durante el ciclo 2013-2014, en 9.2 por ciento con respecto al de 2008-2009.
En tarea conjunta de las autoridades estatales y la Secretaría de Educación, por primera vez se logró duplicar la entrega de útiles escolares en el ciclo escolar pasado, con 438 mil 98 paquetes en 3 mil 151 escuelas de educación primaria y secundaria, mientras que se distribuyeron 5.61 millones de libros de texto gratuito en los niveles de educación básica y especial. Debido a la buena relación existente entre el magisterio potosino y el gobierno estatal, el estado cumplió con éxito los primeros pasos para la implementación de la reforma educativa impulsada por el gobierno de la República, que ya está en marcha.


De igual forma, en atención a las necesidades particulares de un porcentaje dela población, se amplió la educación especial a los 58 municipios del estado, con servicios como la educación bilingüe e intercultural, y la otorgada en localidades rurales e indígenas.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA