Último Momento

martes, 11 de agosto de 2015

Se adjudican politécnicos dos medallas de oro en Olimpiada Nacional de Física

* Demián Ulises Hernández Rendón obtuvo su pase a la Olimpiada Internacional en la India
* José Samuel Rodríguez Olguín representará a México en la Iberoamericana de Bolivia


Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron su pase a las olimpiadas Internacional e Iberoamericana de Física, luego de ganar medallas de oro en la eliminatoria nacional.

Demián Ulises Hernández Rendón y José Samuel Rodríguez Olguín, asesorados por el profesor Francisco Javier Ayala Falcón, enfrentaron una reñida competencia que inició con la Olimpiada Metropolitana que se llevó a cabo en tres etapas: la primera consistió en un examen de opción múltiple, con 50 preguntas de conocimientos generales de física, las otras dos fases fueron preguntas abiertas y un examen experimental.

En este proceso se promediaron los puntos para seleccionar a los ocho alumnos que representaron al Distrito Federal en la Olimpiada Nacional de Física, que se realizó el año pasado en la capital de Oaxaca. Cabe destacar que siete de los ocho representantes del Distrito Federal fueron de origen politécnico. Además de las dos medallas de oro mencionadas, también obtuvieron preseas de bronce los estudiantes Bautista Pértica Cabrera y Marco Antonio Valdés Calderón, por el CECyT 9, y Kevin Jesús Lozano Arroyo, del CECyT 3.

Derivado de su triunfo en la eliminatoria nacional Demián Ulises Hernández Rendón logró su pase como representante mexicano a la XLVI Olimpiada Internacional de Física 2015 que se llevó a cabo del 5 al 12 de julio en Bombay, India, en la cual enfrentó a más de 400 estudiantes de 85 países.

El otro medallista, de oro nacional, José Samuel Rodríguez Olguín, quien formará parte de la delegación que representará a México en la XX Olimpiada Iberoamericana de Física 2015 que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre en Cochabamba, Bolivia, consideró que en estas competencias no se debe perder de vista que el principal objetivo es involucrar a los jóvenes en la ciencia y alentar la formación de científicos.

El estudiante de la carrera de Técnico en Programación externó su agradecimiento hacia todas las personas que han contribuido en su formación y a quienes le han dado la oportunidad de demostrar sus talentos. Expresó su compromiso por hacer un buen papel y mantener el nombre de México y del Politécnico en alto.

En México, La Olimpiada Nacional de Física además de reconocer y premiar el talento de los jóvenes participantes, pretende, de manera directa, repercutir y contribuir en la enseñanza de esa disciplina en nuestro país.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA