Último Momento

lunes, 7 de septiembre de 2015

Con Valor y Con Verdad / Charla con Enrique de La Madrid

Gustavo Rentería*

- ¿Cómo le dejó la Secretaría de Turismo Claudia Ruiz Massieu?

Dejó la Secretaría muy bien, muy dinámica; recordemos que el turismo es uno de los sectores de la economía que más ha crecido (el año pasado se alcanzó la captación de divisas por viajeros extranjeros de 16 mil millones de dólares) con una cifra histórica de 30 millones de visitantes. Ahora la instrucción que tengo del Presidente Peña Nieto es sostener el crecimiento y de preferencia acelerarlo para así darle mayor oportunidad de empleos a los mexicanos.

- ¿En tu primer encuentro con los subsecretarios, oficial mayor, directores generales y empleados de alto nivel de la Sectur, qué les dijiste?

Te comento que me hice acompañar de unos funcionarios de Bancomext y ahí públicamente les agradecí su desempeño, porque gracias a ello, fui tomado en cuenta para esta nueva tarea. Y a los funcionario a de la Secretaría, que siempre estaré abierto y con gran disposición de aprender, de escuchar de ellos mismos, cuales son los planes que ya están en marcha y a partir de ahí, ya ir profundizando.

- Un banquero en Sectur. ¿Es el perfil adecuado, no se equivocó el Presidente Peña con tu nombramiento?

Soy una persona que ha trabajado en bancos, con experiencia financiera. Pero he sido legislador, soy abogado de formación, soy un funcionario público que pretende aplicar sus conocimientos al servicio del país.

- Coincidimos en un avión Secretario, durante un largo viaje, de Canadá a China. Ahí hablamos largo y tendido de la falta de conectividad de nuestro país. Ahora como titular de Sectur ¿le apostará a la conectividad con más líneas áreas?

Ese tema es fundamental, no vasta con tener los destinos, y no es suficiente tener los hoteles, lo que necesitamos es que llegue la gente. Este es un tema central de la Secretaría y me tocó ver a Claudia Ruiz Massieu firmando convenios con líneas aéreas, precisamente para lograr que más personas vengan para acá.

- No puedo entender el turismo sin impulso al financiamiento en el sector.

Es una parte fundamental de cualquier Economía, para que haya consumo se necesita financiamiento; para que exista inversión, también muchas veces se necesita financiamiento. Por eso mi experiencia financiera, acompañada con la experiencia de los funcionarios de Sectur, tendrá que tener como consecuencia un sector todavía más dinámico.

- ¿Aceptas Secretario que se nos van los turistas a otros destinos por la terrible inseguridad?

Sin duda es un tema que nos preocupa a todos y todos tenemos trabajar en ello; pero no únicamente nos preocupa el asunto de la inseguridad. Por su dinamismo el turismo cambia, las preferencias de los paseantes cambian, los tiempos de estancia cambian también. Lo que México necesita es actualizarse constantemente para que su oferta turística sea atractiva.

- ¿Qué opinas del nuevo aeropuerto?

Es una de las inversiones más importantes de esta administración y es indispensable. A todos nos consta que perdemos tiempo por demoras, porque está rebasado. Si queremos más y turistas con mejor nivel de ingreso, tenemos que tener una "entrada" de mejor calidad. Es indispensable este aeropuerto insisto.

- ¿Cuándo te enteraste que ibas a Sectur?

Me invitó el Presidente Peña Nieto la noche anterior al anunció de los cambios en el Gabinete. Estuve en Los Pinos entre las 11:30 y las 12 de la noche y ahí me hizo la oferta, me invitó a unirme a su equipo; le dije que lo consideraba un gran honor y que estaba muy agradecido por permitirme trabajar en su Gobierno.

* Periodista, editor y radiodifusor.

@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA