Último Momento

lunes, 7 de septiembre de 2015

La Cueva de la Hidra / El primer día del resto del sexenio

Margarita Jiménez Urraca

Una vez entregado el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y enviado el mensaje a la Nación, el que vimos quienes tenemos interés profesional o de otro tipo, nos quedamos con dos o tres lecturas relevantes y con la convicción que el jueves empezó el resto del sexenio, vamos, que se relanzaba el régimen con un modelo que atiende en lo inmediato la irritación y descalificación social y, por el otro, las acciones necesarias para enraizar e institucionalizar las Reformas Estructurales en todos los niveles y dimensiones.

La sociedad, mientras tanto, sólo espera como bien se hizo mención en el Informe, la solución de su día a día con la puesta en marcha del Acuerdo para la Justicia Cotidiana, acuerdo clave, a no dudarlo, así como el desarrollo de las regiones con mayor rezago en materia de pobreza y desigualdad y el apoyo a pequeños productores, a fin de lograr los márgenes necesarios para que el mediano y largo plazos se atiendan con menor presión y los objetivos se alcancen.

El decálogo dado a conocer por el Presidente Peña Nieto en Palacio Nacional requerirá de explicarlo a la sociedad con claridad, para que los más de los mexicanos entiendan los beneficios de Las Reformas y el resto de las acciones, en lo que hace a la Justicia Cotidiana, la emisión de Bonos de Infraestructura Educativa, el Programa Nacional de Inglés y en qué consiste la austeridad presupuestaria, lo que requiere de una comunicación sencilla, mirando a quién se le habla, en su código y agenda de preocupaciones y todo ello se entienda y acepte.

Los 112 millones de mexicanos al día siguiente del Informe ya estaban haciendo lo suyo: manteniendo este país en pie, cumpliendo con su deber, luchando cada día por crear los suficientes empleos, alejando a los hijos de la violencia y la drogadicción, esforzándose por darles una educación y construir, si esto fuera posible, desde la responsabilidad de cada cual, esperanza, futuro, certezas, pero atentos, eso se esperaría, a que el recibo de la luz baje, el gas no suba, alcance para los productos de consumo indispensable y que como se dió cuenta en las cifras, los ciudadanos no formen parte de la estadística de secuestros y otros ilícitos.

Mientras tanto, aquí en el estado de México la vida sigue; los mexiquenses con ganas de creer y de crecer como el resto de los mexicanos, y los integrantes de la LIX Legislatura local preparándose para sentarse en sus curules, atentos a recibir y escuchar el cuarto Informe del Gobernador Eruviel Ávila.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA