lunes, 7 de septiembre de 2015
Un consejo a Federico Arreola: EPN te reconoce; ya no comprometas tu capital periodístico y no debatas con cualquiera
Por Gustavo Rentería a las 11:21 archivado en Columnas Nacionales | Comentarios : 0
José Luis Camacho Acevedo
Hoy Federico Arreola entrevistará al presidente Enrique Peña Nieto.
Federico ha hecho un ejercicio plausiblemente democrático a través de las redes sociales para desarrollar esta que, sin duda, es la entrevista más esperada por las diferentes audiencias después de que Peña Nieto ha enviado su mensaje a la nación con motivo de su tercer informe de gobierno.
Arreola ha solicitado a las ya muy numerosas y poderosas comunidades virtuales que le sugieran preguntas que debiera hacer al primer mandatario.
La entrevista de Arreola al presidente es, pésele a quien le pese, un reconocimiento a su trabajo periodístico.
Ya he mencionado que en SDPnoticias Federico instauró un modelo de periodismo en tiempo real que tocaba hasta tres o más veces al día en ocasiones los temas que interesaban a la sociedad.
Arreola nunca se sintió en una zona de confort cuando SDP rebasó los 10 millones de visitas al mes y se tiró a la hamaca.
Ahora tenemos más de 17 millones de visitas según el reporte de ComScore del mes de julio.
El periodista nacido en Monterrey siguió trabajando arduamente, recibiendo críticas como las recibimos todos los que estamos en este oficio, pero siempre atento a dar al ya indispensable e insustituible mundo digital información y puntos de vista en tiempo real.
Pongo un ejemplo de la eficiencia del periodismo de Federico Arreola.
Apenas ayer se conoció que la periodista Carmen Aristegui y su equipo de reporteros habían sido distinguidos con el premio nacional de periodismo por el reportaje sobre la Casa Blanca propiedad de la señora Angélica Rivera de Peña.
En su momento, cuando la identificada jauría antipeñista se cebó sobre el mal momento de la familia Peña Nieto, fue Federico Arreola quien publicó oportunas y juiciosas columnas poniendo el asunto de la Casa Blanca en su justa dimensión, nunca negando que hubo fallas en el procedimiento de su adquisición y que ya en los medios tuvo una indeleble connotación de conflicto de interés, que lograron detener a esa perruna cofradía de linchadores.
Hoy Federico Arreola entrevista al presidente Peña Nieto apoyándose en las preguntas que le sugirieron miles de cibernautas desde antier que empezó a solicitar ideas al respecto.
Yo pongo mi grano de arena y le digo a Federico Arreola que le pregunte al presidente Peña Nieto si está preocupado por el posible regreso de Carmen Aristegui a alguna frecuencia de radio.
Y finalizó esta nota con una sugerencia más a mi estimado compañero de viaje en la aventura en SDPnoticias:
Fede: Ya no comprometas tu gran capital periodístico debatiendo con el primer voluntarista que se cree analista y crítico que se atraviesa en tu camino.
De verdad, he recibió muchas opiniones de conocedores del oficio que me han recomendado lo siguiente: dile a Federico que Juan Ignacio Zavala no tiene su nivel y que su aparición en medios de comunicación obedece a que al azar biológico de que los genes de sus padres lo hicieron hermano de Margarita Zavala.
Esperamos una exitosa entrevista.
Hoy Federico Arreola entrevistará al presidente Enrique Peña Nieto.
Federico ha hecho un ejercicio plausiblemente democrático a través de las redes sociales para desarrollar esta que, sin duda, es la entrevista más esperada por las diferentes audiencias después de que Peña Nieto ha enviado su mensaje a la nación con motivo de su tercer informe de gobierno.
Arreola ha solicitado a las ya muy numerosas y poderosas comunidades virtuales que le sugieran preguntas que debiera hacer al primer mandatario.
La entrevista de Arreola al presidente es, pésele a quien le pese, un reconocimiento a su trabajo periodístico.
Ya he mencionado que en SDPnoticias Federico instauró un modelo de periodismo en tiempo real que tocaba hasta tres o más veces al día en ocasiones los temas que interesaban a la sociedad.
Arreola nunca se sintió en una zona de confort cuando SDP rebasó los 10 millones de visitas al mes y se tiró a la hamaca.
Ahora tenemos más de 17 millones de visitas según el reporte de ComScore del mes de julio.
El periodista nacido en Monterrey siguió trabajando arduamente, recibiendo críticas como las recibimos todos los que estamos en este oficio, pero siempre atento a dar al ya indispensable e insustituible mundo digital información y puntos de vista en tiempo real.
Pongo un ejemplo de la eficiencia del periodismo de Federico Arreola.
Apenas ayer se conoció que la periodista Carmen Aristegui y su equipo de reporteros habían sido distinguidos con el premio nacional de periodismo por el reportaje sobre la Casa Blanca propiedad de la señora Angélica Rivera de Peña.
En su momento, cuando la identificada jauría antipeñista se cebó sobre el mal momento de la familia Peña Nieto, fue Federico Arreola quien publicó oportunas y juiciosas columnas poniendo el asunto de la Casa Blanca en su justa dimensión, nunca negando que hubo fallas en el procedimiento de su adquisición y que ya en los medios tuvo una indeleble connotación de conflicto de interés, que lograron detener a esa perruna cofradía de linchadores.
Hoy Federico Arreola entrevista al presidente Peña Nieto apoyándose en las preguntas que le sugirieron miles de cibernautas desde antier que empezó a solicitar ideas al respecto.
Yo pongo mi grano de arena y le digo a Federico Arreola que le pregunte al presidente Peña Nieto si está preocupado por el posible regreso de Carmen Aristegui a alguna frecuencia de radio.
Y finalizó esta nota con una sugerencia más a mi estimado compañero de viaje en la aventura en SDPnoticias:
Fede: Ya no comprometas tu gran capital periodístico debatiendo con el primer voluntarista que se cree analista y crítico que se atraviesa en tu camino.
De verdad, he recibió muchas opiniones de conocedores del oficio que me han recomendado lo siguiente: dile a Federico que Juan Ignacio Zavala no tiene su nivel y que su aparición en medios de comunicación obedece a que al azar biológico de que los genes de sus padres lo hicieron hermano de Margarita Zavala.
Esperamos una exitosa entrevista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario