miércoles, 28 de octubre de 2015
Alcaldes y Gobernadores / Gobernador Astudillo y alcaldesa Salazar
Por Gustavo Rentería a las 12:00 archivado en Columnas Nacionales Gustavo Rentería | Comentarios : 0
Gustavo Rentería*
Guerrero.-El priísta Héctor Astudillo rindió protesta ante el Congreso de Guerrero como gobernador para el periodo 2015-2021 en presencia del Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, quien acudió en representación del Presidente Enrique Peña Nieto.
El nuevo mandatario se comprometió a respetar la Constitución e hizo un llamado a la concordia. Los discursos de posicionamiento de los partidos políticos se concentraron en la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.
El ahora ex mandatario Rogelio Ortega Martínez, que no pudo con el sensible encargo, pasará a la historia como un personaje que no tuvo la entereza para enfrentar los terribles problemas de un estado convulsionado. Afortunadamente ya se fue de esa importante oficina.
Antes del medio día de ayer, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, escribió un tuit, que ofrece una ida de cómo será la nueva relación entre el titular del Ejecutivo Federal y el titular del Ejecutivo Local: "Le deseo éxito a Héctor Astudillo en su gestión. Sumaremos esfuerzos en favor de los guerrerenses."
Ojalá así sea.
Colima.-Yo difiero de la mayoría de opinadores, columnistas y periodistas; Nacho Peralta ganará de nuevo las elecciones y si bien no le entregará la gubernatura Mario Anguiano Moreno, le dejará el despacho el mandatario interino, que en los próximos días nombrará el Congreso Estatal. Recordemos que Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo no se inaugurarán con Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango, sino con la "extraordinaria" de la tierra del volcán de Fuego. Sencillamente no la pueden perder, porque el sonorense y la mexiquense lanzarían un mensaje de derrota terrible en su primera contienda. En unos meses, en este mismo espacio analizaremos quien tuvo la razón.
Por cierto, Carlos Lozano de la Torre, Mariano González Zarur, Gabino Monteagudo y Jorge Herrera Caldera son algunos de los gobernadores que se quedarán sin empleo, y en razón de sus penosos resultados, divisionismo en sus respectivas entidades y descontrol estatal, seguramente a finales de 2016 estarán en serios problemas.
Nuevo León.-Ayer nuestro Diario Sin Límites, a través del colega Ángel Cabrera, dejó en claro que El Bronco, el primer gobernador sin partido de México, estableció una nueva forma de acceder al poder: a través del financiamiento privado de ciudadanos y sin necesidad de utilizar recursos públicos. Rodríguez Calderón gastó 8.9 millones de pesos, de los cuales fueron solo 230 mil de nuestros impuestos. Fue el que menos gastó en campaña. En contraste Alejandro Moreno de Campeche se gastó 9.8 millones y Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur 11. A su vez Francisco Domínguez de Querétaro 53; Silvano Aureoles de Michoacán 31; Héctor Astudillo 27 y Juan Manuel Carreras de San Luis Potosí 17.
Quintana Roo.-Raymundo King de la Rosa y Paul Carrillo de Cáceres, ambos del PRI, encabezan la lista de los aspirantes más conocidos según la encuesta en vivienda del periódico El Universal, realizada del 11 al 13 de octubre. El tricolor encabeza la preferencias con casi 28%, seguido del PAN con 6% empatado con Morena. El Verde, que irá con el PRI, tiene 3.9% y el PRD solamente el 3.6%. Todo indica que le entregará el poder a un priísta el gobernador Roberto Borge Angulo.
Jalisco.-El estado recibirá nuevas inversiones por 215 millones de dólares que representarán, entre otros beneficios, la creación de mil 550 empleos, anunció el anfitrión de la Cumbre de Negocios 2015 (que organiza años tras año la familia Alemán) Aristóteles Sandoval. Lástima que su equipo de prensa y comunicación social no tienen visión nacional y por ello, lo tienen, como un gobernador del montón.
Matamoros.-La alcaldesa panista Leticia Salazar Vázquez denunció (en amplia entrevista con mi colega Juan Manuel Reyes, de Excélsior) que anteriores administraciones pagaban derecho de piso al crimen organizado, de entre 20 y 25 millones de pesos mensuales. ¿Qué tiene que decir a este terrible señalamiento el expresidente municipal fronterizo Víctor Alfonso Sánchez Garza?
* Periodista, editor y radiodifusor.
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
Guerrero.-El priísta Héctor Astudillo rindió protesta ante el Congreso de Guerrero como gobernador para el periodo 2015-2021 en presencia del Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, quien acudió en representación del Presidente Enrique Peña Nieto.
El nuevo mandatario se comprometió a respetar la Constitución e hizo un llamado a la concordia. Los discursos de posicionamiento de los partidos políticos se concentraron en la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.
El ahora ex mandatario Rogelio Ortega Martínez, que no pudo con el sensible encargo, pasará a la historia como un personaje que no tuvo la entereza para enfrentar los terribles problemas de un estado convulsionado. Afortunadamente ya se fue de esa importante oficina.
Antes del medio día de ayer, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, escribió un tuit, que ofrece una ida de cómo será la nueva relación entre el titular del Ejecutivo Federal y el titular del Ejecutivo Local: "Le deseo éxito a Héctor Astudillo en su gestión. Sumaremos esfuerzos en favor de los guerrerenses."
Ojalá así sea.
Colima.-Yo difiero de la mayoría de opinadores, columnistas y periodistas; Nacho Peralta ganará de nuevo las elecciones y si bien no le entregará la gubernatura Mario Anguiano Moreno, le dejará el despacho el mandatario interino, que en los próximos días nombrará el Congreso Estatal. Recordemos que Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo no se inaugurarán con Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango, sino con la "extraordinaria" de la tierra del volcán de Fuego. Sencillamente no la pueden perder, porque el sonorense y la mexiquense lanzarían un mensaje de derrota terrible en su primera contienda. En unos meses, en este mismo espacio analizaremos quien tuvo la razón.
Por cierto, Carlos Lozano de la Torre, Mariano González Zarur, Gabino Monteagudo y Jorge Herrera Caldera son algunos de los gobernadores que se quedarán sin empleo, y en razón de sus penosos resultados, divisionismo en sus respectivas entidades y descontrol estatal, seguramente a finales de 2016 estarán en serios problemas.
Nuevo León.-Ayer nuestro Diario Sin Límites, a través del colega Ángel Cabrera, dejó en claro que El Bronco, el primer gobernador sin partido de México, estableció una nueva forma de acceder al poder: a través del financiamiento privado de ciudadanos y sin necesidad de utilizar recursos públicos. Rodríguez Calderón gastó 8.9 millones de pesos, de los cuales fueron solo 230 mil de nuestros impuestos. Fue el que menos gastó en campaña. En contraste Alejandro Moreno de Campeche se gastó 9.8 millones y Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur 11. A su vez Francisco Domínguez de Querétaro 53; Silvano Aureoles de Michoacán 31; Héctor Astudillo 27 y Juan Manuel Carreras de San Luis Potosí 17.
Quintana Roo.-Raymundo King de la Rosa y Paul Carrillo de Cáceres, ambos del PRI, encabezan la lista de los aspirantes más conocidos según la encuesta en vivienda del periódico El Universal, realizada del 11 al 13 de octubre. El tricolor encabeza la preferencias con casi 28%, seguido del PAN con 6% empatado con Morena. El Verde, que irá con el PRI, tiene 3.9% y el PRD solamente el 3.6%. Todo indica que le entregará el poder a un priísta el gobernador Roberto Borge Angulo.
Jalisco.-El estado recibirá nuevas inversiones por 215 millones de dólares que representarán, entre otros beneficios, la creación de mil 550 empleos, anunció el anfitrión de la Cumbre de Negocios 2015 (que organiza años tras año la familia Alemán) Aristóteles Sandoval. Lástima que su equipo de prensa y comunicación social no tienen visión nacional y por ello, lo tienen, como un gobernador del montón.
Matamoros.-La alcaldesa panista Leticia Salazar Vázquez denunció (en amplia entrevista con mi colega Juan Manuel Reyes, de Excélsior) que anteriores administraciones pagaban derecho de piso al crimen organizado, de entre 20 y 25 millones de pesos mensuales. ¿Qué tiene que decir a este terrible señalamiento el expresidente municipal fronterizo Víctor Alfonso Sánchez Garza?
* Periodista, editor y radiodifusor.
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario