miércoles, 21 de octubre de 2015
Consolida la BMC su presencia internacional
Por Gustavo Rentería a las 12:05 archivado en Cultura | Comentarios : 0
* La Secretaría de Educación Pública a través de la BMC coordinó la participación de nueve dependencias de la administración pública federal en la FIL de Frankfurt 2015
* Obtiene la Biblioteca Mexicana del Conocimiento propuestas de coediciones internacionales
Durante los cinco días de actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Frankfurt, del 14 al 18 de octubre, el pabellón destinado a México y al Programa Editorial del Gobierno de la República (Proedit), tuvo una buena recepción por parte de los asistentes a este encuentro internacional, de tal forma que, la Biblioteca Mexicana del Conocimiento (BMC) obtuvo propuestas de coediciones internacionales.
Si bien es cierto que la FIL de Frankfurt, es considerada el encuentro más grande del mundo en lo que al sector editorial se refiere; y este encuentro se ha especializado en el comercio de la compra-venta de derechos de autor; la presencia del Proedit fue aprovechada por el Instituto Cervantes en Frankfurt para proponer coediciones internacionales a través de la BMC.
El mismo caso, sucedió con la “Unicorn Publishing Group”, editorial originaria del Reino Unido. Es de destacar que el Proedit mantendrá contacto y relación con estas editoriales, a fin de fortalecer el eje cinco de gobierno de la actual administración, de esta forma, lograr que México sea un actor con responsabilidad global.
Es de destacar que a poco más de un año de la creación del Proedit, éste ya ha tenido presencia en distintas ferias de carácter internacional, tales como la de Londres, Frankfurt y Guadalajara. Lo anterior con el objetivo de promover los valores, la cultura, historia e identidad de nuestra nación; según destacó el Dr. José Alejandro Vargas, Coordinador General del Proedit.
Resulta relevante que en la FIL de Frankfurt 2015, por primera vez, el trabajo editorial de las distintas dependencias de la administración pública federal, tuvieron la oportunidad de exponer sus publicaciones ante un publico especializado en el sector.
Además de exponer sus obras editoriales, con este tipo de presentaciones, el Gobierno de la República puede dar un panorama con respecto a los trabajos que desarrolla cada una de las dependencias, lo que deriva en un ejercicio de rendición de cuentas.
El pabellón de México ubicado entre los pabellones de Brasil y Argentina en la FIL de Frankfurt 2015, destacó junto con sus homólogos latinoamericanos, tanto por su contenido, como por el número de actividades realizadas, poco más de 20 presentaciones durante los cinco días que duró este encuentro.
En el evento, la BMC tuvo la oportunidad de presentar las 12 colecciones que componen este acervo bibliográfico y audiovisual, pero también se presentaron obras especificas como: 80 años del Fideicomiso de Fomento Minero. Palanca de la minería; y El oro blanco de México, por parte de la Secretaría de Economía (SE).
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó El agua que mueve a México, 25 aniversario de la Comisión Nacional del Agua; mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), hizo lo propio con la publicación 100 años del Ejército Nacional.
A su vez, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, presentó los libros: Faros de México. Los guías de altamar; Los puentes de México; Aeropuertos y servicios auxiliares ASA 50 años; así como Infraestructura de comunicaciones y transportes. Segundo año de gobierno. En su oportunidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), expuso la publicación: El Trabajo Infantil en México. Avances y Desafíos.
En la FIL Frankfurt 2015, también estuvieron presentes el Fondo Nacional para el Fomento las Artesanías (FONART), así como Talleres Gráficos de México (TGM), con lo cual estos organismos promovieron a nivel internacional su trabajo y tuvieron la oportunidad de atraer inversiones a territorio mexicano.
La participación del Proedit en la FIL de Frankfurt 2015, concluyó con la donación del acervo de la BMC al consulado de México en dicha entidad germana; así como la donación de artesanías y publicaciones de las nueve dependencias del Gobierno Federal, las cuales fueron coordinadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la BMC para su participación en este encuentro de las letras.
* Obtiene la Biblioteca Mexicana del Conocimiento propuestas de coediciones internacionales
Durante los cinco días de actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Frankfurt, del 14 al 18 de octubre, el pabellón destinado a México y al Programa Editorial del Gobierno de la República (Proedit), tuvo una buena recepción por parte de los asistentes a este encuentro internacional, de tal forma que, la Biblioteca Mexicana del Conocimiento (BMC) obtuvo propuestas de coediciones internacionales.
Si bien es cierto que la FIL de Frankfurt, es considerada el encuentro más grande del mundo en lo que al sector editorial se refiere; y este encuentro se ha especializado en el comercio de la compra-venta de derechos de autor; la presencia del Proedit fue aprovechada por el Instituto Cervantes en Frankfurt para proponer coediciones internacionales a través de la BMC.
El mismo caso, sucedió con la “Unicorn Publishing Group”, editorial originaria del Reino Unido. Es de destacar que el Proedit mantendrá contacto y relación con estas editoriales, a fin de fortalecer el eje cinco de gobierno de la actual administración, de esta forma, lograr que México sea un actor con responsabilidad global.
Es de destacar que a poco más de un año de la creación del Proedit, éste ya ha tenido presencia en distintas ferias de carácter internacional, tales como la de Londres, Frankfurt y Guadalajara. Lo anterior con el objetivo de promover los valores, la cultura, historia e identidad de nuestra nación; según destacó el Dr. José Alejandro Vargas, Coordinador General del Proedit.
Resulta relevante que en la FIL de Frankfurt 2015, por primera vez, el trabajo editorial de las distintas dependencias de la administración pública federal, tuvieron la oportunidad de exponer sus publicaciones ante un publico especializado en el sector.
Además de exponer sus obras editoriales, con este tipo de presentaciones, el Gobierno de la República puede dar un panorama con respecto a los trabajos que desarrolla cada una de las dependencias, lo que deriva en un ejercicio de rendición de cuentas.
El pabellón de México ubicado entre los pabellones de Brasil y Argentina en la FIL de Frankfurt 2015, destacó junto con sus homólogos latinoamericanos, tanto por su contenido, como por el número de actividades realizadas, poco más de 20 presentaciones durante los cinco días que duró este encuentro.
En el evento, la BMC tuvo la oportunidad de presentar las 12 colecciones que componen este acervo bibliográfico y audiovisual, pero también se presentaron obras especificas como: 80 años del Fideicomiso de Fomento Minero. Palanca de la minería; y El oro blanco de México, por parte de la Secretaría de Economía (SE).
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó El agua que mueve a México, 25 aniversario de la Comisión Nacional del Agua; mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), hizo lo propio con la publicación 100 años del Ejército Nacional.
A su vez, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, presentó los libros: Faros de México. Los guías de altamar; Los puentes de México; Aeropuertos y servicios auxiliares ASA 50 años; así como Infraestructura de comunicaciones y transportes. Segundo año de gobierno. En su oportunidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), expuso la publicación: El Trabajo Infantil en México. Avances y Desafíos.
En la FIL Frankfurt 2015, también estuvieron presentes el Fondo Nacional para el Fomento las Artesanías (FONART), así como Talleres Gráficos de México (TGM), con lo cual estos organismos promovieron a nivel internacional su trabajo y tuvieron la oportunidad de atraer inversiones a territorio mexicano.
La participación del Proedit en la FIL de Frankfurt 2015, concluyó con la donación del acervo de la BMC al consulado de México en dicha entidad germana; así como la donación de artesanías y publicaciones de las nueve dependencias del Gobierno Federal, las cuales fueron coordinadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la BMC para su participación en este encuentro de las letras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario