Último Momento

lunes, 12 de octubre de 2015

El Primer Ministro de Quebec se reúne con Peña Nieto


El grupo canadiense Caja de Depósito e Inversiones de Quebec (CDPQ, por sus siglas en francés), invertirá dos mil 100 millones de dólares en infraestructura en México, asociado con diversas Afores mexicanas, en los próximos cinco años.

Lo anterior fue anunciado al presidente Enrique Peña Nieto por el primer ministro de la provincia de Quebec, Philippe Couillard durante un encuentro privado sostenido en Los Pinos.

De acuerdo con información difundida por la oficina de prensa de Los Pinos, durante la reunión conversaron sobre las oportunidades de cooperación en los ámbitos comercial, económico, cultural, educativo, investigación e innovación, cambio climático y protección al medio ambiente.

De igual forma, se tocó el tema de las reformas estructurales que ha impulsado el gobierno mexicano y del Programa Nacional de Infraestructura y Energía.

La visita del canadiense ocurre en el marco del 35 aniversario del establecimiento de la Delegación General de Quebec en México.

El empresario agradeció la visita del premier, quien es acompañado por una delegación de 70 empresarios.

Destacó el presidente Peña Nieto la importancia de Quebec como un aliado en el fortalecimiento de la relación bilateral entre México y Canadá, así como para unir más a ambas sociedades.

Dijo que México y Quebec “son socios estratégicos cercanos y tienen, actualmente, la posibilidad de incrementar su relación comercial, aspecto en el cual tienen un gran potencial”.

Ambos hablaron de la necesidad de incrementar el intercambio educativo y la colaboración académica, mediante el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e investigación con Canadá (FOBESIIC).

El primer ministro de Quebec expuso al presidente Peña Nieto la experiencia de Quebec en materia de energía, particularmente energía eléctrica, generada por plantas hidroeléctricas, en la cual esa provincia canadiense ocupa el 4º lugar a nivel mundial, a través de Hydro-Quebec, y manifestó su interés por compartir esa experiencia con la Comisión Federal de Electricidad.

Ambos dialogaron acerca de que México es el principal socio comercial de Quebec en América Latina y que actualmente operan en el mercado mexicano 600 empresas de esa provincia de Canadá, que es la más grande de esa nación.

Durante la estancia del primer ministro en nuestro país, Quebec y México signarán diversos memorándums de entendimiento, con la finalidad de avanzar en un mayor fortalecimiento de la relación.

En su encuentro, el premier destacó que México y Quebec son los latinos de América del Norte, y celebró que México forme parte de la Asociación Internacional de Francofonía, como Estado observador.

El funcionario canadiense extendió una invitación al Jefe del Ejecutivo Federal para visitar Quebec; la visita fue aceptada por el presidente y de entrada dijo que podría realizarse durante la próxima visita que haga a Canadá.

Fuente original: Crónica

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA