Al destacar que por primera vez en los últimos 30 años, México registra una constante migración hacia el empleo formal, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que en 25 meses, en nuestro país, no se ha registrado una sola huelga de jurisdicción federal.
En entrevista telefónica con Notimex, el funcionario acotó que lo anterior da muestra de que en nuestra nación hay estabilidad laboral que se traduce en satisfacción y seguridad para las familias mexicanas pues “no existe antecedente alguno de un período tan largo en la historia de México sin huelgas desde 1917”.
En la primer entrevista que concede tras haber sido elegido ayer como presidente Pro Tempore de la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), por los representantes de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos, Navarrete Prida dijo sentirse agradecido por dicha distinción a México.
Ello porque, dijo, “Esta Conferencia Interamericana de Trabajo representa para millones de personas del continente Americano una esperanza para hacer frente a los retos y desafíos en materia laboral” y subrayó que hoy por hoy México goza de una histórica paz laboral.
A Navarrete Prida le apasiona el tema, se apodera de la palabra y suelta: “El Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha atendido a mas de 10 millones de mexicanos y ha logrado colocar o recolocar con nombre y apellido a más de cuatro millones”.
Lo anterior significa que “con ferias de empleo, capacitación para el trabajo, apoyo al autoempleo, asistencia en contingencias laborales y vinculación, estos millones de mexicanos se incorporan o reincorporan a un trabajo formal, pero con mejores habilidades, y detalló:
“El departamento del Tesoro norteamericano reconoció al SNE en 2013 como uno de los tres programas de mayor impacto económico social en el continente apoyados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por otro lado, al hablar del salario en nuestro país, señaló que “después de 39 años de pérdidas continuas del poder adquisitivo en México, que llegó hasta el 74.5 por ciento, por primera vez desde 1976, éste creció 5.5 por ciento revirtiendo la tendencia histórica”...
Lee más en: Crónica
viernes, 4 de diciembre de 2015
Asegura Navarrete Prida que México vive paz laboral y creación de empleos
Por Gustavo Rentería a las 13:16 archivado en Poder | Comentarios : 0
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario