Último Momento

viernes, 4 de diciembre de 2015

Candidatas a gubernaturas; equidad de género; libro de Ivonne Ortega

José Luis Camacho Acevedo

Dentro del cuadro de innovaciones que anunció el líder priísta Manlio Fabio Beltrones para que su partido se vincule de una manera más realista y efectiva a la llamada nueva sociedad electoral mexicana, destacaron dos elementos.

La equidad de género en las candidaturas a congresos federales y locales, a alcaldías y sus respectivos cabildos y a un número representativo de mujeres en las postulaciones de candidatas para pelear las gubernaturas fue uno de esos elementos innovadores anunciados por el sonorense.

El otro fue la apertura a ciudadanos con alta presencia en la sociedad que manifestaran interés y simpatía por el PRI para que igualmente pudieran ser nominados candidatos a cargos de elección popular.

De éste último caso solamente se ha hablado de una posible inclusión entre los candidatos a gobernador del empresario oaxaqueño Gerardo Gutiérrez Candiani como un posible abanderado del PRI en esa entidad tan revuelta por tanto despropósito, como el del ex director del INFONAVIT Alejandro Murat que se fue por la libre y su jefa de sector, Rosario Robles y el propio presidente Enrique Peña Nieto se enteraron de la dimisión del hijo del controvertido Pepe Murat cuando iban en pleno vuelo en viaje de trabajo.

Pero el caso de las mujeres con posibilidades de ser candidatas del PRI a gobernadoras, que tienen consideradas a cuatro cuando menos, se está trabajando y ya apuntan cuando menos las siguientes:

Lorena Martínez, que anunció que el 31 del presente mes renuncia a la PROFECO para buscar la gubernatura de Aguascalientes.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y realizó estudios de maestría en Ciencia Política en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue diputada federal suplente en la LVI Legislatura (1994-1997) y titular en las legislaturas LVIII (2000-2003) y LX (2006-2009). Martínez Rodríguez es autora del libro "El Partido Simétrico del Siglo XXI".

En el estado de Oaxaca, en el supuesto que la candidatura ciudadana de Gutiérrez Candiani no se logre, esta la diputada federal Mariana Benítez Tiburcio, quien cuenta con excelente preparación académica: Es Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con estudios en la Universidad de Harvard y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con maestría en Derecho por The Fletcher School of Law and Diplomacy, Tufts University.

En el estado de Chihuahua, quien ya levanto la mano es la senadora con licencia Lilia Guadalupe Merodio, quien ha sido diputada federal en dos ocasiones, ejerció el cargo de consejera de la Junta Distrital en el Comité de Vigilancia del PRI en 2002 y hasta 2004 fue secretaria técnica de la Secretaría de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

En Sinaloa, una de las más fuertes contendientes podría ser Diva Hadamira Gastélum Bajo, quien cuenta con una maestría en Derecho Social y Familiar por la Universidad Autónoma de Sinaloa y Licenciatura en Derecho por la Universidad de Occidente.

Fue diputada del Congreso de Sinaloa de 1998 a 2001, diputada federal en 2003 a 2006 y diputada local en 2007 y nuevamente diputada federal en la LXI Legislatura de 2009 a 2012.

En Hidalgo la competidora podría ser Nuvia Mayorga Delgado, que en enero de 2013, fue nombrada Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Una impulsora del derecho de las mujeres a tener mayor presencia en nuestra vida pública es la diputada federal y ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco.

La ex secretaria general del PRI acaba de publicar un libro en el que relata los esfuerzos que ha tenido que realizar para salir, como dijera el recordado Luis Donaldo Colosio, de la cultura de la pobreza a las batallas más duras y altas de la política.

Titulado En el Viejo Sillón, un mueble desde el que abuelo la instruyó en los avatares que tiene superar una mujer que quiere superarse, prologado por la ex ministra de la Corte Olga Sánchez Cordero, Ivonne Ortega retrata aspectos interesantes e ilustrativos de la política mexicana.

la priísta se aparta de las formas de expresión habituales, para dar cuenta de las enseñanzas que recibía de su abuelo materno Álvaro Pacheco Solís, en la adolescencia, justo en un viejo sillón. Quien la educó y compartió con ella su filosofía de vida, del padre trabajador y la madre que le advirtió “Me vas a matar”, cuando le dijo que se dedicaría a la política.

Siendo una adolescente tuvo que dejar la escuela por falta de dinero, y que desde entonces trabajó. Hoy está por terminar una maestria en FLACSO.

Dice Ortega:

“Junté 760 pesos para comprar mi primera marrana y convertirme en empresaria puercicultora”.

Así comenzó su larga carrera que la llevó a ser la primera gobernadora del estado de Yucatán.

En su autobiografía, Ivonne también aclara algunos datos, por ejemplo, cómo se hizo de algunas tierras (“mi papá compró el rancho paraíso”); en contra de las acusaciones de que debe su carrera política a su tío Víctor Cervera Pacheco, escribe que su relación con él “se mantenía entre una callada aprobación y una indiferencia calculada de su parte.

La muerte de Luis Donaldo Colosio la hizo cambiar de mentalidad; fue un evento que le enseñó a perder los miedos, porque por miedo no me acerqué a tomarme una fotografía con él y tres días después lo asesinaron
La publicación, Editorial Planeta, es un llamado a competir con ideas y no solo por la condición de género, con quien sea por tener oportunidad de llegar a cargos donde pueda llevar a la práctica sus ideas de cambio y transformación de nuestra democracia y nuestra sociedad.

EN TIEMPO REAL

1.- Rebelde y necio pero de verdad, el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge, insiste en impedir a toda costa que llegue a la candidatura para las elecciones que renovarán el poder ejecutivo en el 2016 al subsecretario de turismo Carlos Joaquín, ignora las recomendaciones del dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones de haya piso parejo para todos los aspirantes. Lo que en realidad pasa con la necedad de Borge es el miedo que tiene a que los sabuesos de hacienda, ya sin el fuero de gobernador, le hagan cuentas de sus conocidas truculencias.

2.- Hoy toma posesión como alcalde del progresista municipio mexiquense de Metepec el ex diputado local David López Cárdenas. El ahora presidente municipal ya fue regidor en la administración que encabezó la actual senadora Ana Lilia Herrera y ha sido un cuadro del PRI que ha cumplido con profesionalismo una diversidad de delicados encargos.

3.- En Jalisco hay una gran inconformidad entre los medios de la entidad por la serie de promesas incumplidas que dejó el tormentoso grillo Carlos Salomón Cámara cuando fue “asesor en medios y relaciones públicas” del gobernador Aristóteles Sandoval. Los desastrosos resultados del trabajo de Salomón están a la vista. Enrique Alfaro gobierna Guadalajara y el independiente Pedro Kamamoto les ganó por Facebook un importante distrito de Zapopan.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA