martes, 8 de diciembre de 2015
Quintana Roo, primer estado en alinear estrategias para estilos de vida saludables: Roberto Borge
Por Gustavo Rentería a las 21:36 archivado en Salud | Comentarios : 0
*El Gobernador señala que Quintana Roo se convierte en la primera entidad en alinear en el ámbito estatal la estrategia nacional, además de darle un enfoque de interculturalidad con la traducción a lengua Maya
*El jefe del Ejecutivo indica que en el Estado suman 11.5 millones de pesos para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes
*El secretario de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, destaca que gracias a las gestiones del Gobernador, Quintana Roo continuará siendo de las primeras entidades en obtener avances en materia nutricional
CHETUMAL, Quintana Roo.— El gobernador Roberto Borge Angulo informó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, se adjudicaron 3 millones de pesos más a Quintana Roo para el reforzamiento de la promoción de “Estilos de Vida Saludables”, con lo que durante 2015 se tendrá una inversión global 11.5 millones de pesos, como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.
—Este programa es impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto y forma parte del eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, que marca proporcionar mejor salud a los quintanarroenses —dijo.
El jefe del Ejecutivo señaló que la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes se lleva al cabo en todo el Estado, con una gran participación de la población, en la que los niños son el principal objetivo para procurar una mejor alimentación.
—Esto representa una cadena que inicia desde los hogares para propiciar una buena alimentación entre los quintanarroenses —señaló el Gobernador—. El compromiso de mi administración es impulsar los programas que desde la Presidencia de la República se establecen en beneficio de los mexicanos.
Roberto Borge subrayó que Quintana Roo es el primer estado en alinear en el ámbito estatal la “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”, así como primera entidad en darle un enfoque de interculturalidad, ya que con el apoyo del Congreso del Estado y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), se llevó al cabo la traducción de esta estrategia a lengua Maya para ampliar la cobertura y su difusión.
—Con la ampliación de estos recursos se fortalece el programa de alimentación y activación física —dijo—. Se adquirieron unidades móviles adaptadas para la promoción de la alimentación correcta, el consumo de agua simple, lactancia materna y activación física, unidades que fueron entregadas en días recientes.
Por su parte, el secretario estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, reafirmó la gran importancia para los quintanarroenses el contar con este tipo de programas enfocados a la promoción de vida saludable y que permiten asumir una cultura de la alimentación.
Ortegón Pacheco señaló que también representa una cadena que inicia desde los hogares, para propiciar una buena alimentación entre los quintanarroenses y con una visión de futuro que previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
—Gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, Quintana Roo continuará siendo de las primeras entidades en obtener avances en materia nutricional de la población, para su registro en una plataforma digital de geo-posicionamiento, reporte que permitirá levantar diagnósticos focalizados sobre los hábitos y determinantes alimenticios en la población —finalizó.
*El jefe del Ejecutivo indica que en el Estado suman 11.5 millones de pesos para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes
*El secretario de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, destaca que gracias a las gestiones del Gobernador, Quintana Roo continuará siendo de las primeras entidades en obtener avances en materia nutricional
CHETUMAL, Quintana Roo.— El gobernador Roberto Borge Angulo informó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, se adjudicaron 3 millones de pesos más a Quintana Roo para el reforzamiento de la promoción de “Estilos de Vida Saludables”, con lo que durante 2015 se tendrá una inversión global 11.5 millones de pesos, como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.
—Este programa es impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto y forma parte del eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, que marca proporcionar mejor salud a los quintanarroenses —dijo.
El jefe del Ejecutivo señaló que la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes se lleva al cabo en todo el Estado, con una gran participación de la población, en la que los niños son el principal objetivo para procurar una mejor alimentación.
—Esto representa una cadena que inicia desde los hogares para propiciar una buena alimentación entre los quintanarroenses —señaló el Gobernador—. El compromiso de mi administración es impulsar los programas que desde la Presidencia de la República se establecen en beneficio de los mexicanos.
Roberto Borge subrayó que Quintana Roo es el primer estado en alinear en el ámbito estatal la “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”, así como primera entidad en darle un enfoque de interculturalidad, ya que con el apoyo del Congreso del Estado y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), se llevó al cabo la traducción de esta estrategia a lengua Maya para ampliar la cobertura y su difusión.
—Con la ampliación de estos recursos se fortalece el programa de alimentación y activación física —dijo—. Se adquirieron unidades móviles adaptadas para la promoción de la alimentación correcta, el consumo de agua simple, lactancia materna y activación física, unidades que fueron entregadas en días recientes.
Por su parte, el secretario estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, reafirmó la gran importancia para los quintanarroenses el contar con este tipo de programas enfocados a la promoción de vida saludable y que permiten asumir una cultura de la alimentación.
Ortegón Pacheco señaló que también representa una cadena que inicia desde los hogares, para propiciar una buena alimentación entre los quintanarroenses y con una visión de futuro que previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
—Gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, Quintana Roo continuará siendo de las primeras entidades en obtener avances en materia nutricional de la población, para su registro en una plataforma digital de geo-posicionamiento, reporte que permitirá levantar diagnósticos focalizados sobre los hábitos y determinantes alimenticios en la población —finalizó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario