viernes, 29 de enero de 2016
Comisión Europera destinará 10.8 mdd para investigar el virus de Zika
Por Gustavo Rentería a las 10:35 archivado en Mundo Salud | Comentarios : 0
Foto: Efe
La Comisión Europea (UE) anunció hoy que tiene previsto destinar 10.8 millones de dólares a la investigación del virus Zika, señalado como responsable de una epidemia de microcefalia en algunos países de América Latina.
Bruselas recomendó a los ciudadanos europeos que pretenden viajar a los países afectados por el vírus que se protejan contra picaduras de mosquitos a todas las horas del día.
Por otra parte, no desaconsejó los viajes de mujeres embarazadas, grupo más vulnerable al zika debido a los riesgos de mala formación cerebral relacionados a la enfermedad.
Una decena de casos de contaminación por zika han sido detectados en los países europeos en las últimas semanas, todos ellos de personas que habían viajado a América Latina.
Aún así, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas (ECDC en sus sigla en inglés) afirmó que el riesgo de trasmisión del virus en Europa es “extremadamente bajo” debido a las condiciones climáticas adversas para el mosquito.
El virus del Zika se transmite por el mosquito Aedes aegypti, transmisor también del dengue y del chinkunguña, pero hasta el momento no hay indicios de contaminación entre humanos.
Fuente: Crónica.
La Comisión Europea (UE) anunció hoy que tiene previsto destinar 10.8 millones de dólares a la investigación del virus Zika, señalado como responsable de una epidemia de microcefalia en algunos países de América Latina.
Bruselas recomendó a los ciudadanos europeos que pretenden viajar a los países afectados por el vírus que se protejan contra picaduras de mosquitos a todas las horas del día.
Por otra parte, no desaconsejó los viajes de mujeres embarazadas, grupo más vulnerable al zika debido a los riesgos de mala formación cerebral relacionados a la enfermedad.
Una decena de casos de contaminación por zika han sido detectados en los países europeos en las últimas semanas, todos ellos de personas que habían viajado a América Latina.
Aún así, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas (ECDC en sus sigla en inglés) afirmó que el riesgo de trasmisión del virus en Europa es “extremadamente bajo” debido a las condiciones climáticas adversas para el mosquito.
El virus del Zika se transmite por el mosquito Aedes aegypti, transmisor también del dengue y del chinkunguña, pero hasta el momento no hay indicios de contaminación entre humanos.
Fuente: Crónica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario