lunes, 25 de enero de 2016
Con Valor y Con Verdad / Pronósticos 2016
Por Gustavo Rentería a las 17:05 archivado en Columnas Nacionales Gustavo Rentería | Comentarios : 0
Gustavo Rentería*
En la reunión anual del Foro Económico Mundial se discutió sobre la volatilidad de los mercados financieros, el consumo, el precio de los energéticos y los flujos migratorios. Líderes de todo el planeta, jefes de estado y de gobierno coincidieron en 6 predicciones para este año que apenas comienza:
1.-La economía china muy seguramente se alentará; pero no tan drásticamente como algunos especialistas catastróficos creen. El mega dragón continuará con sus reformas estructurales y crecerá casi 7 por ciento. Nouriel Roubini, profesor emérito de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de NY dice que el gigante asiático "ni aterrizará duro ni suave, pero seguro no tendrá aterrizaje forzoso."
2.-Recordemos que Nicosia, capital de Chipre, sigue siendo la única capital del mundo dividido, entre turcos y griegos. Sin embargo, existe mucho optimismo, de que en los próximos meses por fin se llegue a un acuerdo histórico que deje satisfecho a ambas partes y se firme la paz tan necesaria en la región.
3.-La terrible crisis de refugiados en Europa seguirá empeorando. Nada más en las últimas semanas, 35 mil personas han cruzado el mar desde Turquía hasta Grecia. "Se nos salió de las manos; nunca pensamos que esto fuera a suceder; nos rebasó y lo que hagamos hoy ya es insuficiente" son algunas de las frases que se escucharon durante la discusión de este río humano en búsqueda de protección.
4.-Mientras el precio del crudo tiene de cabeza a todos, se aplaudió el desarrollo impresionante de las energías renovables. Todo indica que las energías fósiles pronto serán olvidadas.
5.-Adiós a los precios baratos del barril del crudo. Sube o sube el precio para este año.
6.-Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, dijo que la humanidad solo se concentra en lo malo que sucede día a día. Pidió que nos fijemos en todo el Progreso realizado. Y sólo citó un ejemplo: es increíble que en los últimos 25 años hemos reducido las muertes de los niños a la mitad.
Como ve, estimado lector, enfrentamos grandes retos, pero esta generación será testigo de similares avances.
* Periodista, editor y radiodifusor.
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
En la reunión anual del Foro Económico Mundial se discutió sobre la volatilidad de los mercados financieros, el consumo, el precio de los energéticos y los flujos migratorios. Líderes de todo el planeta, jefes de estado y de gobierno coincidieron en 6 predicciones para este año que apenas comienza:
1.-La economía china muy seguramente se alentará; pero no tan drásticamente como algunos especialistas catastróficos creen. El mega dragón continuará con sus reformas estructurales y crecerá casi 7 por ciento. Nouriel Roubini, profesor emérito de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de NY dice que el gigante asiático "ni aterrizará duro ni suave, pero seguro no tendrá aterrizaje forzoso."
2.-Recordemos que Nicosia, capital de Chipre, sigue siendo la única capital del mundo dividido, entre turcos y griegos. Sin embargo, existe mucho optimismo, de que en los próximos meses por fin se llegue a un acuerdo histórico que deje satisfecho a ambas partes y se firme la paz tan necesaria en la región.
3.-La terrible crisis de refugiados en Europa seguirá empeorando. Nada más en las últimas semanas, 35 mil personas han cruzado el mar desde Turquía hasta Grecia. "Se nos salió de las manos; nunca pensamos que esto fuera a suceder; nos rebasó y lo que hagamos hoy ya es insuficiente" son algunas de las frases que se escucharon durante la discusión de este río humano en búsqueda de protección.
4.-Mientras el precio del crudo tiene de cabeza a todos, se aplaudió el desarrollo impresionante de las energías renovables. Todo indica que las energías fósiles pronto serán olvidadas.
5.-Adiós a los precios baratos del barril del crudo. Sube o sube el precio para este año.
6.-Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, dijo que la humanidad solo se concentra en lo malo que sucede día a día. Pidió que nos fijemos en todo el Progreso realizado. Y sólo citó un ejemplo: es increíble que en los últimos 25 años hemos reducido las muertes de los niños a la mitad.
Como ve, estimado lector, enfrentamos grandes retos, pero esta generación será testigo de similares avances.
* Periodista, editor y radiodifusor.
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario