martes, 26 de enero de 2016
Revolución en noticieros de tv: Denisse Mearker, Elisa Alanís; Ciro Gómez Leyva, Adela Micha, Olegario; Loret; Krauze, Guillermo Ochoa, Karla Iberia
Por Gustavo Rentería a las 10:23 archivado en Columnas Nacionales José Luis Camacho | Comentarios : 0
José Luis Camacho Acevedo
Ya era tiempo de que los dueños de las más importantes cadenas de televisión en México revisarán la calidad de sus noticieros.
Y de igual forma la credibilidad ganada o perdida por los conductores de esos espacios.
La lectura rápida de la credibilidad de los conductores de noticieros de televisión sigue colocando a Ciro Gómez Leya como el líder indiscutido del espectro.
Pero tienen mucha credibilidad en sus espacios periodistas como Denisse Mearker, Elisa Alanís y Karla Iberia Sánchez.
Guillermo Ochoa y León Krauzese se han caracterizado por su objetividad y no “editorializar sesgadamente” sus noticias como hace con poca suerte Carlos Loret de Mola.
En días pasados Federico Arreola le dio un patadón al avispero de los noticieros de televisión en México cuando en su columna en SDP Noticias analizó de manera por demás profunda la noticia que Jenaro Villamil publicó en el portal de la revista Proceso respecto al posible despido de Joaquín López Dóriga del noticiero con horario estelar en Televisa una vez que haya cumplido la cobertura de la visita a México del Papa Francisco.
En los pasillos de la televisora de Azcárraga se empiezan a manejar nombres, no sólo sobre quién sustituirá a López Dóriga de darse ese finiquito después de la visita papal en el ya muy próximo mes de febrero, sino que se habla también de la salida del aire de Carlos Loret de Mola del matutino Primero Noticias.
Federico Arreola, basándose en la información de Villamil en Proceso, menciona que sería Denise Maerker quien entraría a cuadro en el horario estelar.
Sin duda esa sería una atinada decisión de los directivos de TELEVISA para devolver sentido crítico, sin sesgos, a sus noticieros, ya que la periodista de Punto de Partida cuenta con las tablas y el conocimiento necesario para desempeñar un extraordinario papel.
Denise Maerker tiene pues una muy aceptable credibilidad; algo que ha venido perdiendo López Dóriga.
Una caída que se agtravó después del zafarrancho mediático-jurídico-mercantil que protagonizó hace unos meses con la empresaria María Asunción Aramburuzabala.
Las piezas del ajedrez en Televisa, me cuentan, se están moviendo con celeridad y, como dijo Arreola, dejando a un lado los afectos para tomar decisiones que ayuden a reconquistar la credibilidad perdida.
El anhelo de ocupar el espacio estelar en los noticieros de TELEVISA ha sido el sueño de más de uno de los tiradores que tienen en la mira a Joaquín.
Varios medios de comunicación afirmaban que Loret de Mola ya se veía en lugar del veterano conductor de la televisora de Emilio Azcárraga Jean.
Al parecer esa no será la decisión del estamento empresarial de TELEVISA.
La especie en los pasillos de los medios electrónicos es que Loret hizo berrinche ante sus jefes y se colocó en tesitura de prescindible.
Lo podrían sustituir Karla Iberia Sánchez, Guillermo Ochoa o León Krauze.
En el horario estelar del noticiero nocturno, además de Denisse Mearker, se menciona a la destacada periodista Elisa Alanís.
En la televisora de Azcárraga el ajuste que viene desgraciadamente on reconsiderará a cuadros como Valentina Alazraki, la más veterana de sus corresponsales extranjera, hermana del millonario publicista Carlos Alazraki, cuya remuneración es una de las más castigadas en la nómina de los noticieros de TELEVISA.
Este último sería el más acertado y de quedar él como el titular de ese espacio se repetiría la historia, ocupando el puesto que antiguamente ocupaba su padre en el noticiero matutino titulado Hoy Mismo, quien condujo por años al lado de la finada Lourdes Guerrero.
En otras latitudes de los noticieros de televisión se adelanta que Adela Micha dejará su programa La entrevista por Adela, para irse a la televisora de Vázquez Raña.
El noticiero del cual es titular en el canal nueve podría mantenerse, aunque los ratigns no son del todo favorables para la periodista.
En este teje y maneje el que sigue siendo el líder de opinión en la radio es Ciro Gómez Leyva, quien se conserva en el gusto de los radio escuchas y televidentes, es casi un hecho que conducirá el noticiero estelar del canal abierto, Imagen. De Olegario Vázquez Aldir.
La versión de que Ciro entraría en TELEVISA en lugar de Joaquín es una especulación solamente.
Me parece que Ciro haría un papel extraordinario en el noticiero estelar que dejará vacante López Dóriga, pero como las cosas pintan muy bien para él en la radio y en futuro televisivo con Vázquez Aldir, muy difícilmente se moverá de ahí.
En el remolino de nombres y personalidades del mundo de la comunicación se había manejado que incluso Javier Alatorre dejaría su noticiero nocturno en la televisora del Ajusco, aunque la noticia es completamente falsa.
Javier está muy firme en TV AZTECA.
En el Canal 11 Javier dedica demasiado tiempo a la cultura, algo que es bueno si ese matutino no fuera un espacio informativo.
Y por la noche Adriana Pérez Cañedo hace circo maroma y teatro por mantener una línea institucional que le permita ayudar a la nueva directora Jimena Saldaña a equilibrar la barra crítica sobredimensionada que encabezan Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo.
Muy bien que exista la crítica en los espacios de la TV, pero que no se confunda con la militancia y el proselitismo político.
Urgía una revisión de contenidos y calidades de los noticieros de Televisión en México.
Jenaro Villamil dio la nota de que apunta que Denisse Mearker entrará a sustituir a Joaquín López Dóriga.
Y Federico Arreola le dio a esa primicia del reportero de PROCESO una dimensión analítica y de propuesta que mucho puede beneficiar, en la medida que se le tome en cuenta, a la calidad de información que recibimos los mexicanos en los noticieros televisivos tal y como ahora están.
Ya era tiempo de que los dueños de las más importantes cadenas de televisión en México revisarán la calidad de sus noticieros.
Y de igual forma la credibilidad ganada o perdida por los conductores de esos espacios.
La lectura rápida de la credibilidad de los conductores de noticieros de televisión sigue colocando a Ciro Gómez Leya como el líder indiscutido del espectro.
Pero tienen mucha credibilidad en sus espacios periodistas como Denisse Mearker, Elisa Alanís y Karla Iberia Sánchez.
Guillermo Ochoa y León Krauzese se han caracterizado por su objetividad y no “editorializar sesgadamente” sus noticias como hace con poca suerte Carlos Loret de Mola.
En días pasados Federico Arreola le dio un patadón al avispero de los noticieros de televisión en México cuando en su columna en SDP Noticias analizó de manera por demás profunda la noticia que Jenaro Villamil publicó en el portal de la revista Proceso respecto al posible despido de Joaquín López Dóriga del noticiero con horario estelar en Televisa una vez que haya cumplido la cobertura de la visita a México del Papa Francisco.
En los pasillos de la televisora de Azcárraga se empiezan a manejar nombres, no sólo sobre quién sustituirá a López Dóriga de darse ese finiquito después de la visita papal en el ya muy próximo mes de febrero, sino que se habla también de la salida del aire de Carlos Loret de Mola del matutino Primero Noticias.
Federico Arreola, basándose en la información de Villamil en Proceso, menciona que sería Denise Maerker quien entraría a cuadro en el horario estelar.
Sin duda esa sería una atinada decisión de los directivos de TELEVISA para devolver sentido crítico, sin sesgos, a sus noticieros, ya que la periodista de Punto de Partida cuenta con las tablas y el conocimiento necesario para desempeñar un extraordinario papel.
Denise Maerker tiene pues una muy aceptable credibilidad; algo que ha venido perdiendo López Dóriga.
Una caída que se agtravó después del zafarrancho mediático-jurídico-mercantil que protagonizó hace unos meses con la empresaria María Asunción Aramburuzabala.
Las piezas del ajedrez en Televisa, me cuentan, se están moviendo con celeridad y, como dijo Arreola, dejando a un lado los afectos para tomar decisiones que ayuden a reconquistar la credibilidad perdida.
El anhelo de ocupar el espacio estelar en los noticieros de TELEVISA ha sido el sueño de más de uno de los tiradores que tienen en la mira a Joaquín.
Varios medios de comunicación afirmaban que Loret de Mola ya se veía en lugar del veterano conductor de la televisora de Emilio Azcárraga Jean.
Al parecer esa no será la decisión del estamento empresarial de TELEVISA.
La especie en los pasillos de los medios electrónicos es que Loret hizo berrinche ante sus jefes y se colocó en tesitura de prescindible.
Lo podrían sustituir Karla Iberia Sánchez, Guillermo Ochoa o León Krauze.
En el horario estelar del noticiero nocturno, además de Denisse Mearker, se menciona a la destacada periodista Elisa Alanís.
En la televisora de Azcárraga el ajuste que viene desgraciadamente on reconsiderará a cuadros como Valentina Alazraki, la más veterana de sus corresponsales extranjera, hermana del millonario publicista Carlos Alazraki, cuya remuneración es una de las más castigadas en la nómina de los noticieros de TELEVISA.
Este último sería el más acertado y de quedar él como el titular de ese espacio se repetiría la historia, ocupando el puesto que antiguamente ocupaba su padre en el noticiero matutino titulado Hoy Mismo, quien condujo por años al lado de la finada Lourdes Guerrero.
En otras latitudes de los noticieros de televisión se adelanta que Adela Micha dejará su programa La entrevista por Adela, para irse a la televisora de Vázquez Raña.
El noticiero del cual es titular en el canal nueve podría mantenerse, aunque los ratigns no son del todo favorables para la periodista.
En este teje y maneje el que sigue siendo el líder de opinión en la radio es Ciro Gómez Leyva, quien se conserva en el gusto de los radio escuchas y televidentes, es casi un hecho que conducirá el noticiero estelar del canal abierto, Imagen. De Olegario Vázquez Aldir.
La versión de que Ciro entraría en TELEVISA en lugar de Joaquín es una especulación solamente.
Me parece que Ciro haría un papel extraordinario en el noticiero estelar que dejará vacante López Dóriga, pero como las cosas pintan muy bien para él en la radio y en futuro televisivo con Vázquez Aldir, muy difícilmente se moverá de ahí.
En el remolino de nombres y personalidades del mundo de la comunicación se había manejado que incluso Javier Alatorre dejaría su noticiero nocturno en la televisora del Ajusco, aunque la noticia es completamente falsa.
Javier está muy firme en TV AZTECA.
En el Canal 11 Javier dedica demasiado tiempo a la cultura, algo que es bueno si ese matutino no fuera un espacio informativo.
Y por la noche Adriana Pérez Cañedo hace circo maroma y teatro por mantener una línea institucional que le permita ayudar a la nueva directora Jimena Saldaña a equilibrar la barra crítica sobredimensionada que encabezan Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo.
Muy bien que exista la crítica en los espacios de la TV, pero que no se confunda con la militancia y el proselitismo político.
Urgía una revisión de contenidos y calidades de los noticieros de Televisión en México.
Jenaro Villamil dio la nota de que apunta que Denisse Mearker entrará a sustituir a Joaquín López Dóriga.
Y Federico Arreola le dio a esa primicia del reportero de PROCESO una dimensión analítica y de propuesta que mucho puede beneficiar, en la medida que se le tome en cuenta, a la calidad de información que recibimos los mexicanos en los noticieros televisivos tal y como ahora están.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario