jueves, 28 de enero de 2016
Señala OMS que Zika es una amenaza de proporciones alarmantes a nivel mundial
Por Gustavo Rentería a las 9:19 archivado en Mundo Salud | Comentarios : 0
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió que la propagación del virus del Zika puede adquirir proporciones alarmantes a nivel internacional.
“El perfil de riesgo de Zika ha cambiado de una amenaza leve a uno de proporciones alarmantes”, afirmó Chan al presentar el caso al Comité Ejecutivo de la OMS.
Asimismo, Chan advirtió sobre “el potencial de propagación internacional” dada la amplia distribución geográfica en la que se encuentra el mosquito transmisor.
Chan subrayó que la mayor incidencia de microcefalia en los bebés es particularmente alarmante, ya que supone una carga desgarradora en las familias y comunidades, esto debido a la asociación de la infección con malformaciones congénitas y síndromes neurológicos.
A esto se suma “la falta de inmunidad de la población en las zonas recientemente afectados y la ausencia de vacunas, tratamientos específicos y pruebas de diagnóstico rápido”.
Por otra parte, continuó Chan ante los expertos reunidos en Ginebra, sede de la OMS, se espera que las condiciones asociadas con el patrón climático de El Niño de este año puedan aumentar las poblaciones de mosquitos en gran medida en muchas áreas.
“El nivel de preocupación es alta, como es el nivel de incertidumbre. Abundan las preguntas. Tenemos que conseguir algunas respuestas rápidamente”, reconoció.
Ante la urgencia del caso Chan convocó a un Comité de Emergencia de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional el lunes 1 de febrero.
El virus del Zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el virus del dengue y la chikunguña.
Hasta ahora la OMS ha registrado la presencia del virus en varios países latinoamericanos entre ellos en Brasil, Colombia, El Salvador, Panamá y Cabo Verde.
El país más afectado por el virus del Zika es Brasil, con unos tres mil 900 casos de microcefalia y 49 muertes de bebés con malformaciones congénitas.
Fuente original: Crónica
“El perfil de riesgo de Zika ha cambiado de una amenaza leve a uno de proporciones alarmantes”, afirmó Chan al presentar el caso al Comité Ejecutivo de la OMS.
Asimismo, Chan advirtió sobre “el potencial de propagación internacional” dada la amplia distribución geográfica en la que se encuentra el mosquito transmisor.
Chan subrayó que la mayor incidencia de microcefalia en los bebés es particularmente alarmante, ya que supone una carga desgarradora en las familias y comunidades, esto debido a la asociación de la infección con malformaciones congénitas y síndromes neurológicos.
A esto se suma “la falta de inmunidad de la población en las zonas recientemente afectados y la ausencia de vacunas, tratamientos específicos y pruebas de diagnóstico rápido”.
Por otra parte, continuó Chan ante los expertos reunidos en Ginebra, sede de la OMS, se espera que las condiciones asociadas con el patrón climático de El Niño de este año puedan aumentar las poblaciones de mosquitos en gran medida en muchas áreas.
“El nivel de preocupación es alta, como es el nivel de incertidumbre. Abundan las preguntas. Tenemos que conseguir algunas respuestas rápidamente”, reconoció.
Ante la urgencia del caso Chan convocó a un Comité de Emergencia de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional el lunes 1 de febrero.
El virus del Zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el virus del dengue y la chikunguña.
Hasta ahora la OMS ha registrado la presencia del virus en varios países latinoamericanos entre ellos en Brasil, Colombia, El Salvador, Panamá y Cabo Verde.
El país más afectado por el virus del Zika es Brasil, con unos tres mil 900 casos de microcefalia y 49 muertes de bebés con malformaciones congénitas.
Fuente original: Crónica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario