Último Momento

miércoles, 20 de enero de 2016

TV UNAM; el rector Graue, Nicolás Alvarado, Juan Ramón, Nuño, Canal 11; TV Educativa

José Luis Camacho Acevedo
@jlca007

1.- El hecho de que Juan Ramón de la Fuente maniobró con eficacia para llevar a la rectoría de la UNAM a su pupilo, el ex director de la Facultad de Medicina, Enrique Graue Wiechers, es algo que nadie duda.

Pero tal parece que De la Fuente, seguramente inmerso en sus cálculos de ser candidato presidencial de MORENA en el caso de que la salud de Andrés Manuel López Obrador siga decayendo, se ha desentendido de su papel de gurú del nuevo rector de la UNAM.

Graue Wiechers, un facultativo que mantiene en activo su consultorio particular, sin la tutoría de Juan Ramón, ha cometido una serie de errores en su desempeño como rector que ya están preocupando a la comunidad universitaria.

2.- El nombramiento de Nicolás Alvarado como nuevo director de TV UNAM ha despertado reacciones en contrario por varias razones.

a) Nicolás Alvarado anunció su nombramiento desde el canal de TELEVISA en el que en un horario de madrugada tiene un programa “cultural” que conduce en compañía de Julio Patán.

b) La vinculación TELEVISA-UNAM no es bien vista en la comunidad universitaria. La pregunta en la UNAM es: ¿No había nadie dentro de los cuadros doctos en materia de comunicación que trabajan en la máxima casa de estudios de México que asumiera la dirección de TV UNAM en lugar de un divo cultural de TELEVISA?

La consideración de los universitarios es que Alvarado no durará mucho al frente de TV UNAM.

3.- Aurelio Nuño, con mucho sentido nacionalista y una acertada visión política, mantuvo dentro del esquema de la SEP al Canal 11.

Ahora dirigido por la experimentada y profesional Jimena Saldaña, el Canal 11 recupera la esencia popular y nacionalista que dio origen al IPN en los tiempos del general Lázaro Cárdenas.

Nuño ha estado en contacto con las bases educativas del país, no solamente en sus muy bien vistas visitas a los planteles de educación primaria cada lunes, acción que le ha permitido realizar acciones de sensibilidad en favor de la educación, tan trascendentes e indicativas de sello popular como la eliminación de los carísimos comisionados sindicales, y remarco que es un sello popular, que no populista por supuesto.

Un sello que Nuño está imprimiendo a la institución largos años manipulada y saqueada por Elba Esther Gordillo, la protectora de Humberto Moreira.

4.- También, eso de manera más natural, Aurelio Nuño mantiene el proceso de reafirmación y crecimiento de TV EDUCATIVA que trabaja de manera muy aceptable y pulcra bajo la coordinación de Gustavo Lomelín Cornejo.

Aurelio Nuño resguarda de improvisaciones y frivolidades los espacios electrónicos de la SEP como la cometida en TV UNAM con la designación de Nicolás Alvarado como director.

Las televisoras públicas están obligadas a marcar la pauta de los nuevos canales que estarán en subasta, ya muy próximamente, a partir del cumplimiento de las disposiciones que marca la Reforma en Telecomunicaciones impulsada por el presidente Peña Nieto.

Y en la UNAM al parecer, en materia televisiva, padecen gravemente el síndrome del “aquimichú”.

EN TIEMPO REAL.

1.- Aquí lo dijimos y hoy está a punto de convertirse en una realidad. Blanca Alcalá será la abanderada del PRI en Puebla. Esta nominación obligará a que la presidencia del Parlatino que encabeza la senadora poblana sea mantenida por México. Emilio Gamboa y César Camacho deben proyectar a algunos de sus muchos cuadros para que cumpla ese cometido. Augusto Gómez Villanueva, Víctor Manzanilla, Beatriz Paredes y ahora Blanca Alcalá son los cuatro mexicanos que han presidido el Parlatino. Destacados participantes en el organismo multinacional de legisladores han sido Heriberto Galindo, Fernando Solana, María de los Ángeles Moreno, Mariana Gómez del Campo, Jorge Ocejo Moreno y Alejandro Encinas.

2.- Otra nominación priísta que anunciamos fue la de Marco Antonio Bernal como aspirante tricolor a la gubernatura de Tamaulipas. Y ya es prácticamente un hecho consumado. Ciertamente Bernal Gutiérrez es un político muy cercano al poderoso líder del PRI Manlio Fabio Beltrones. Pero independientemente de ese factor que es bien importante en las aspiraciones de Bernal, está una larga trayectoria de servicio público del político nacido en Matamoros que lo acredita como un personaje con la experiencia que demanda un estado con el grado de dificultad para su gobernabilidad como Tamaulipas. Bernal fue el promotor de los Acuerdos de San Andrés con el EZLN.

3.- De buen talante asumió el colmilludo David López Gutiérrez los ataques que el sindicato de columnistas comandado por Carlos Olmos le está lanzando al ver perdido a su candidato en Sinaloa Gerardo Vargas, distinguido habitante de la zona de Los Mochis en donde se refugiaba el Chapo Guzmán. Olmos Tomasini, un experto en el uso de las cañerías periodísticas, ya no tiene de otra que difamar al principal impulsor de la candidatura triunfadora de Quirino Ordaz Coppel como el candidato de unidad del PRI al gobierno de Sinaloa, que es el ex vocero presidencial David López.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA