Último Momento

lunes, 15 de febrero de 2016

Alimentos costaron más durante enero

Foto: Cuartoscuro










CIUDAD DE MÉXICO. El precio de la canasta básica alimentaria se ubicó en enero en mil 334 pesos, cifra 5.36% superior respecto a igual mes de 2015, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La cifra duplica a la de la inflación general, que en enero anterior fue de 2.61%, situación que no se presentaba desde 2013.

Analistas han advertido que, a diferencia de 2015, cuando se registró la inflación más baja de la historia (2.13%), este año el precio de los alimentos ejercerá presión sobre el índice general lo que, aunado a la preocupación por el posible traspaso del dólar caro a los precios, proyectan que el alza general será superior a 3% al cierre del año.

Dólar afecta

El encarecimiento de los bienes básicos obedece a una menor oferta en el mercado local, razones climáticas y mayores costos de producción, ya que en su mayoría las semillas y fertilizantes son importados en dólares, moneda que se ha apreciado frente a la mexicana, dijeron expertos a Excélsior.

Mario H. Robles, gerente de la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas, con sede en Sinaloa, explicó que la mayor demanda de jitomate en Estados Unidos, junto con la apreciación del dólar frente al peso mexicano ha hecho escasear el producto en México...

Lee más en: Excelsior.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA