lunes, 1 de febrero de 2016
Anuncia Borge histórica inversión para el programa Escuelas al Cien
Por Gustavo Rentería a las 18:05 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
* El jefe del Ejecutivo dijo que resultado de las gestiones realizadas ante el presidente Enrique Peña Nieto, la SEP autorizó la rehabilitación de planteles escolares con mayores necesidades en su infraestructura, entre 2015 y 2018
* Entre 2015 y 2016 se invierten 875, 833 mil 966 pesos en la rehabilitación de 495 escuelas que atienden a 212,061 estudiantes de todos los niveles educativos
* El titular de la SEyC, José Alberto Alonso destacó que la coordinación alcanzada con la Federación y la participación de los gobiernos municipales de la entidad hacen que niños y jóvenes tengan una mejor calidad de la educación
CHETUMAL, Quintana Roo.— El gobernador Roberto Borge Angulo anunció una inversión histórica para el Estado del programa Escuelas al CIEN, de 1,484 millones 008 mil 966 pesos para la rehabilitación física de 1,102 planteles escolares que atienden a 273 mil 675 estudiantes de todos los niveles educativos, por lo que más de 7 de cada 10 alumnos de Quintana Roo resultarán beneficiados entre 2015 y 2018.
El jefe del Ejecutivo reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encabeza Aurelio Nuño Mayer, para atender a las escuelas con mayores necesidades de infraestructura, en beneficio del aprovechamiento escolar del alumnado quintanarroense.
—En Quintana Roo esta acción impactará de manera directa en beneficio de 273 mil 675 estudiantes, que representan el 75.92 por ciento de los 360 mil 452 estudiantes de escuelas públicas de todos los niveles educativos de la entidad —destacó.
El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que la Reforma Educativa está en marcha en Quintana Roo, al atenderse con la mayor prioridad la dignificación de la infraestructura de las escuelas con mayores necesidades y rezagos, a partir de un plan de mejora basado en ocho componentes que atienden los puntos principales de la infraestructura física de los centros escolares.
Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, destacó la coordinación alcanzada con la federación y la comprometida participación de los gobiernos municipales de la entidad, para que estas acciones se vean reflejadas lo más pronto posible en una mejor calidad de la educación que reciben las niñas, niños y jóvenes.
Explicó que entre 2015 y 2016 se trabaja en las primeras 495 escuelas que atienden a 212 mil 061 estudiantes, mediante una inversión de 875 millones 833 mil 966 pesos, con base en los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe).
—La rehabilitación está diseñada a partir de ocho componentes por orden de prioridad y tomando como base el Cemabe, los diagnósticos del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) y del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) —dijo.
El primer componente, detalló Alonso Ovando, atiende lo fundamental que es la seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento para garantizar la seguridad física del alumnado, docentes y toda la comunidad escolar, así como la buena operación del plantel.
Otro componente es atender los servicios sanitarios para que sean suficientes y estén en óptimo funcionamiento de manera permanente. También los bebederos escolares serán atendidos para que el alumnado y docentes tengan acceso al agua potable para beber en condiciones de calidad e higiene.
También se contempla el suministro de mobiliario y equipo básico para la labor pedagógica; además, las adaptaciones necesarias para la accesibilidad y libre tránsito de personas con discapacidad; así como mejorar las áreas administrativas para un mejor funcionamiento del plantel.
Otro componente fundamental que se atenderá en las Escuelas al CIEN, prosiguió el titular de la SEyC, es realizar las adecuaciones para la instalación de los avances tecnológicos con el fin de que las escuelas cuenten con conectividad a internet; y finalmente, mejorar la infraestructura para actividades al aire libre de la comunidad escolar.
* Entre 2015 y 2016 se invierten 875, 833 mil 966 pesos en la rehabilitación de 495 escuelas que atienden a 212,061 estudiantes de todos los niveles educativos
* El titular de la SEyC, José Alberto Alonso destacó que la coordinación alcanzada con la Federación y la participación de los gobiernos municipales de la entidad hacen que niños y jóvenes tengan una mejor calidad de la educación
CHETUMAL, Quintana Roo.— El gobernador Roberto Borge Angulo anunció una inversión histórica para el Estado del programa Escuelas al CIEN, de 1,484 millones 008 mil 966 pesos para la rehabilitación física de 1,102 planteles escolares que atienden a 273 mil 675 estudiantes de todos los niveles educativos, por lo que más de 7 de cada 10 alumnos de Quintana Roo resultarán beneficiados entre 2015 y 2018.
El jefe del Ejecutivo reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encabeza Aurelio Nuño Mayer, para atender a las escuelas con mayores necesidades de infraestructura, en beneficio del aprovechamiento escolar del alumnado quintanarroense.
—En Quintana Roo esta acción impactará de manera directa en beneficio de 273 mil 675 estudiantes, que representan el 75.92 por ciento de los 360 mil 452 estudiantes de escuelas públicas de todos los niveles educativos de la entidad —destacó.
El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que la Reforma Educativa está en marcha en Quintana Roo, al atenderse con la mayor prioridad la dignificación de la infraestructura de las escuelas con mayores necesidades y rezagos, a partir de un plan de mejora basado en ocho componentes que atienden los puntos principales de la infraestructura física de los centros escolares.
Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, destacó la coordinación alcanzada con la federación y la comprometida participación de los gobiernos municipales de la entidad, para que estas acciones se vean reflejadas lo más pronto posible en una mejor calidad de la educación que reciben las niñas, niños y jóvenes.
Explicó que entre 2015 y 2016 se trabaja en las primeras 495 escuelas que atienden a 212 mil 061 estudiantes, mediante una inversión de 875 millones 833 mil 966 pesos, con base en los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe).
—La rehabilitación está diseñada a partir de ocho componentes por orden de prioridad y tomando como base el Cemabe, los diagnósticos del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) y del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) —dijo.
El primer componente, detalló Alonso Ovando, atiende lo fundamental que es la seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento para garantizar la seguridad física del alumnado, docentes y toda la comunidad escolar, así como la buena operación del plantel.
Otro componente es atender los servicios sanitarios para que sean suficientes y estén en óptimo funcionamiento de manera permanente. También los bebederos escolares serán atendidos para que el alumnado y docentes tengan acceso al agua potable para beber en condiciones de calidad e higiene.
También se contempla el suministro de mobiliario y equipo básico para la labor pedagógica; además, las adaptaciones necesarias para la accesibilidad y libre tránsito de personas con discapacidad; así como mejorar las áreas administrativas para un mejor funcionamiento del plantel.
Otro componente fundamental que se atenderá en las Escuelas al CIEN, prosiguió el titular de la SEyC, es realizar las adecuaciones para la instalación de los avances tecnológicos con el fin de que las escuelas cuenten con conectividad a internet; y finalmente, mejorar la infraestructura para actividades al aire libre de la comunidad escolar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario