Último Momento

jueves, 11 de febrero de 2016

Cartelera Politíca / En vitrina nacional primeras consecuencias políticas por visita del papa Francisco

Ángel Viveros
Cartelera Politíca / En vitrina nacional primeras consecuencias políticas por visita del papa Francisco
PUNTO DE QUIEBRE: Antes de la visita del Papa Francisco, programada para mañana viernes, ya genera serias consecuencias políticas para México. La jerarquía católica de Monterrey lidera frente común contra el proyecto de agua potable Monterrey VI, y afirma a través del obispo auxiliar de la sultana del norte, Alfonso Miranda Guardiola, que desde el “santo padre hasta el arzobispo, Roberto Cabrera López están metidos en esta lucha. A su vez los peritos argentinos de Antropología Forense aprovechan también la víspera de la llegada del Jefe del Estado Vaticano para alentar la guerra de papal sobre su peritaje en el basurero de Cocula, Guerrero, donde afirman no existe evidencia científica concluyente de que ahí fueron quemados los 43 normalistas, en una especie de llamada de atención al Papa que decidió no entrevistarse con padres de los desaparecidos, pues él cree que están muertos.

Aun cuando la jerarquía católica no debería encabezar la lucha civil en Nuevo León, se devela información que había estado soterrada para los mexicanos. El líquido que se pretende llevar desde el Río Pánuco, en Veracruz hasta la presa Cerro Prieto, en Nuevo León -372 kilómetros en línea recta- a un costo anunciado primero por 14 mil millones de pesos, se elevó antes de iniciarse a 47 mil millones, luego a 57 mil millones, no es tanto para satisfacer la sed de la población regiomontana, como se ha manejado, sino para llevarla a la Cuenca de Burgos de donde se extrae gas natural, y enorme consumidora de agua. Lo grave es que este es el antecedente para concretar la operación encubierta del gobierno de reformar la Ley General de Aguas Nacionales para satisfacer las necesidades de las grandes empresas nacionales y extranjeras que buscan explotar hidrocarburos de esquisito, como el nuevo fenómeno energético, que agotarían las cuencas.

Si bien el gobernador independiente de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ya había detenido las obras que realizaba la constructora Higa –favorecida por la actual administración-, la arquidiócesis neolonés, con la seguridad de que el Papa la apoya abrió fuego este martes para llamar la atención sobre este proyecto como punta de lanza de lo que pretende el gobierno de Peña Nieto con el agua, pues no solo entrega el crudo a las multinacionales, sino ahora busca lo mismo con el vital líquido. Monterrey VI nació controvertido, sigue con opositores importantes como la Cámara Nacional de Comercio, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Greenpeace, el Consejo Cívico de Nuevo León, Agua para Todos, Reforestación Extrema, entre otras muchas organizaciones.

Frente a esta postura oficial la sociedad civil organizada y la jerarquía católica desde la parroquia de Santa Catalina en la zona conurbada de Monterrey donde se hizo la reunión y se pronunció en contra de dicho proyecto, que repetimos por la trascendencia pues se dijo que “desde el santo padre hasta el arzobispo Cabrera López estaban metidos en esta lucha a favor de la defensa de “nuestra tierra; vamos a estar con todo el corazón, y toda nuestra fuerza”, concluyó el obispo Miranda Guardiola. Exigen con toda razón, ciudadanizar el agua y quitar el control de ella a los gobiernos federal, estatal y municipal.

Respecto a lo ocurrido con los 43 normalistas, es otro tema controvertido que puso en crisis al Estado mexicano por impericia de los operadores políticos y de imagen, aunque tuvo que ver exclusivamente con luchas entre el narcopandillas, pero que se ha aprovechado para convertirlo en político y de esta perspectiva ponerlo en vitrina internacional. Los peritos argentinos que se sintieron desplazados en México encontraron en los padres de los desaparecidos, apoyo e insisten en presentar un informe que tampoco es del todo creíble, que sin embargo, la visita de su connacional el Papa Francisco los motivó a replantear sus conclusiones, que la PGR poco las ha tomado en cuenta. Lo mismo ocurre con el grupo de expertos interdisciplinarios Independientes. Una cosa es segura, los 43 fueron ejecutados, como lo han confesado los detenidos, tanto policías, como narcos. Faltará ofrecer datos precisos sobre las circunstancias, y el lugar exacto.

Por alguna razón desconocida la PGR, pues solo se conoce la llamada “verdad histórica”, a pesar de contar con las confesiones de 115 detenidos que participaron de una u otra manera, y solo faltaría contar con la de los prófugos, no ha revelado el contenido. Como sea según la procuradora Aracely Gómez solo faltaría un peritaje. Sería un hit que durante la visita papal sirviera para esclarecer definitivamente el asunto Ayotzinapa, pues el proyecto Monterrey VI tendrá todavía largo trecho por los intereses nacionales e internacionales en juego.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA