Último Momento

sábado, 13 de febrero de 2016

Conoce tu tipo de pisada: pronador, neutro o supinador


Marlene Treviño
Todos tenemos pisadas distintas y conocer la que te corresponde, es un factor muy importante a la hora de elegir el calzado para correr. Los expertos han agrupado los tipos de pisada en tres grandes grupos: pronadora, neutra y supinadora.
Pronadora
   En este tipo de pisada se observa como se gira el tobillo hacia el interior del pie durante el recorrido.
   Tienden a correr con las piernas juntas y pisando con la parte interna del pie que es la que recibe todo el peso y la carga de trabajo.
   La gran mayoría de los corredores son pronadores pero si solo lo hacen de forma leve no se considera un problema, sino una manera de amortiguar el peso del cuerpo.
   Si eres pronador, busca un calzado con control de estabilidad y movimiento.
   Si la pronación no es muy pronunciada, puedes usar calzado neutro y tratar de corregir la pisada.
   Si la inclinación es muy superior y te causa dolor, tu pisada es conocida como sobrepronación y es recomendable acudir con un podólogo para que te recomiende una plantilla adecuada.
Neutra
   Este tipo de pisada es la llamada pisada universal o el pie normal.
   Se caracteriza por presentar una pisada plana y no sobrecargar el peso para un lado en especifico, ni la parte interna ni externa del pie.
   Un alto porcentaje de corredores tienen una pisada neutra y se observa como al correr, mantienen sus piernas en paralelo.
   Tiene un desplazamiento “lineal” desde el primer impacto del pie (talón o metatarso) hacia la parte delantera (dedos) formando una línea casi recta.
   La mayoría del calzado se realiza pensando en este tipo de pisada por lo que las opciones son mayores.

Supinadora
   Este tipo de pisada realiza el efecto contrario al pronador, se caracterizan por apoyar la zona exterior del pie.
   Casi siempre al apoyar el pie las rotulas de las rodillas giran levemente hacia fuera.
   Apoyan toda la parte lateral externa en el suelo, por lo tanto esta parte es la que recibe el mayor impacto sobre el suelo.
   No es una pisada común, pero si es tu caso deberás buscar un calzado que absorba el impacto, es decir, con amortiguación suficiente.

   La supinación excesiva puede generar problemas de rodilla y de tobillo.





Si no estás seguro de cuál es tu pisada, puedes acudir a realizarte una prueba, en las tiendas deportivas especializadas las realizan de manera gratuita antes de aconsejarte qué calzado comprar. O para mayor seguridad puedes visitar un podólogo que te haga los estudios correspondientes.
Pronadora, neutra o supinadora, es importante conocer nuestra pisada. Espero que estos puntos te hayan ayudado a despejar tus dudas acerca de cada una de ellas y puedas elegir a ese par de compañeros de tantos kilómetros que te esperan.

Si esta información te pareció útil ¡No olvides compartirla!

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA