martes, 19 de abril de 2016
Diputados aprueban en lo general ley de transparencia
Por Gustavo Rentería a las 15:19 archivado en Poder | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 383 votos a favor, 1 en contra y 32 abstenciones, la Minuta que abroga la Ley federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y por lo tanto se expide la Ley Federal de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión Legislativa de Transparencia, Rogerio Castro Vázquez, sostuvo que la propuesta es un paso adelante del largo camino que los va a llevar a instrumentar una serie de leyes secundarias para hacerla operativa.
Esta reforma abrió la puerta para la realización de cambios que han permitido consolidar un marco normativo e institucional que garantice el derecho a la información pública”, señaló.
El diputado de Morena, sostuvo que entre los más importantes logros se destaca la ampliación del catálogo de sujetos obligados, se otorga autonomía constitucional al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de Datos Personales.
Abundó que se estableció la creación de organismos garantes locales autónomos en materia de transparencia.
En general, estableció que se sentaron las bases mínimas para el fortalecimiento de la transparencia y el derecho de acceso a la información.
Puntualizó que con la nueva Ley General de Transparencia se brindará a la sociedad en general un marco jurídico ya que tendrá nuevas herramientas para su acceso a la información.
En algunos posicionamientos, el diputado del PANAL, Alfredo Valle, sostuvo que el dictamen establece la ruta que llevará al país hacia un pleno ejercicio de la transparencia, ya que la reforma es un parte aguas para la democracia mexicana.
El diputado de Movimiento Ciudadano, José Clemente Castañeda, sostuvo que a través de la transparencia se empodera a los ciudadanos para hacerse escuchar e incidir en la toma de decisiones ya que, advirtió, que el acceso a la información no es una concesión del Estado sino un derecho de los ciudadanos.
La diputada de Morena, Ernestina Godoy, destacó que la reforma permitirá combatir la impunidad y presupone la obligación de las autoridades de rendir cuentas.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024

Publicar un comentario