Último Momento

martes, 26 de abril de 2016

El debate equis / Reynosa, la frontera de Neto


J. Eleazar de Ávila

Cada que hablamos de la frontera Tamaulipeca y de su 50 % de votos en el gran total en el contexto de Tamaulipas,  tenemos que hacer un alto en la zona conurbada de Reynosa y Río Bravo, pues justo ahí se juega el más alto porcentaje de sufragios efectivos.

Y como van bien las cosas para Juan Diego Guajardo el candidato del PRI, que tiene respaldo múltiple de partidos veamos mientras por qué hoy reiteramos la apuesta de que Neto Robinson será presidente en la vecina Reynosa.

Empezando por su arraigo, recordemos que sus padres  Don Tomás Robinson y la señora Leticia Terán de Robinson son dos personalidades cuyo prestigio como activistas sociales son de alto reconocimiento, cualidades que le han heredado.

Su esposa Verónica tiene un carisma excepcional además de que, en el plus va el ímpetu deportivo de Neto, lo que le hace ver mucho más joven a la verdadera edad que tiene. En resumen con Robinson se conjuga juventud y experiencia.

Ahí en Reynosa si se quiere hablar de contrincantes los del PAN solos ya no aplican pues verdaderos son las huestes del  candidato independiente José Ramón, quien si  aporta la verdadera oposición y cara del PAN, aunque ahora juega como independiente.

Dicho de otra manera, el actual PAN con todo el respeto que Maki nos merece, mantiene una cara beligerante pro delincuencial con Francisco, mientras que en JR los panistas tienen un refugio.

En tanto es evidente que desde el Movimiento Ciudadano Eva Reyes, suma las inconformidades del voto  anti partidos que a los únicos que afecta es la PRI y al PAN, pero en el caso de Neto no llega a ser una consecuencia mayor pues Reynosa vive hoy un “netismo” que se ha consolidado con el trabajo de campo de más de 10 años.

Un trabajo que hoy mantiene una gran vinculación con Baltazar y estamos ciertos que, es de los que más hace campaña en su municipio a favor del abanderado estatal.  Sabe de la importancia de llegar juntos al dia de la elección y de hacer sinergia entre ambos gobiernos.

Es la tercera vez que vamos en vivo a territorio y podemos advertir que este partido, 10 años después de aquel 2006 tendrá un marcador de 5 goles a 1. Como es Reynosa y  ahí  manda el beisbol, sería entonces 5 carreras a 1  contra el equipo cada vez más frágil de Francisco.

Luego está Matamoros donde igual es evidente que se mantiene lo han dado en llamar la “Guerra de los Chuches”. Jesús Roberto Guerra Velasco como candidato independiente contra Jesús Juan de la Garza de la alianza PRI-PVEM-Panal.

Y luego en Nuevo Laredo donde estaremos pendientes este día y mañana. Primero porque se realiza el Quinto Foro, esta vez sobre la Inversión y empleos para tu prosperidad.

Pero además, porque aquí el debate en territorio entre los candidatos del PRI y del PAN de Héctor Canales y  Enrique Rivas es de lo más interesante. Carlos Canturosas trabaja bajo la base de que un buen gobierno motiva una revalidación en la urnas, bajo la consigna adicional de No Más Deuda.

En contra parte  Héctor Canales sigue contra corriente  especialmente porque no ha sido nada fácil hacer territorio, donde existe una estructura que obedece hoy al trabajo de la administración vigente.

Va sin dudarlo, cuesta arriba...

Lo mejor de cada casa...

Y vaya asoleada que nos dimos ayer acompañado a los candidatos Baltazar Hinojosa, Oscar Almaraz  y Carlos Morris en colonia Echeverría de Ciudad Victoria. No hay como el contacto directo para pulsar el apoyo de los ciudadanos.

Y desde aquí lo que se ve no se juzga, la estructura del PRI en la capital nuevamente harán la diferencia. Los partidos MC y PAN tienen ánimo pero en el DIA D eso no basta.

Y del Norte regresaremos hasta el sur donde los vientos de triunfo van, pero para los candidatos Magdalena Peraza Guerra, Griselda Carrillo y Humberto Oliva. Aquí también la receta secreta además del acercamiento con las bases es la bien aceitada estructura territorial.

Estimada la maestra, reconocida Gris por su trabajo y disciplinada la base social petrolera van por un gobiernos que, sean restables como los vigentes de Mario Alberto Neri, Gustavo Torres y Armando López.

Los tres tienen por cierto, la constante de trascender pues no se quedaron solo con lo presupuestado, si no con esfuerzos de gestión que están dando resultados. Ahí están los mercados y los servicios públicos.

Del cuarto piso.- Y en el plus de la campaña Oliva afirma que van con todo por el deporte a favor de Madero y las nuevas generaciones.

OTROSI: Ley 18 de Robert Greene y Joost Elffers.- “No construya fortalezas para protegerse: el aislamiento es peligroso”. Conozco más de uno que se queda en casa esperando ser llamado a salvar el mundo.

Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA