martes, 19 de abril de 2016
El debate equis / Sábado, debate o pleito de mercado
Por Gustavo Rentería a las 13:14 archivado en Columnas Nacionales José Eleazar de Ávila | Comentarios : 0
J. Eleazar de Ávila
Soy como muchos que piensan que el debate real entre los candidatos y los partidos políticos, empezó hace muchos meses o que sencillamente es permanente.
Que han muerto las declaraciones de principios de las instituciones políticas y que lo que vemos hoy es una praxis para la obtención o permanencia en el poder y los negocios que del mismo emanan.
Ergo, de risa soñar que el PAN sea redentor de las causas sociales, o que el PRI siga siendo de centro-izquierda o que se muestran con piel de socialistas los “salinistas” del PT, los “slimistas” de Morena y los “indecentícimos” del PRD, pues en los hechos, son más voraces que cualquiera.
Enterrado los principios, y no obstante la dialéctica feroz entre las partes, cada miembro de la sociedad tiene una opinión, que incluye por supuesto el silencio, una forma normal de opinar frente el descrédito de los hombres del poder, los partidos y sus candidatos.
En el mismo fango, hay que reconocerlo, estamos medios y periodistas y por eso la sociedad vomita, no todos afortunadamente, pues un sector reducido, más/menos del 50 %, está pendiente y vota nacionalmente.
Para entender mejor, haríamos pues dos grandes grupos. No hablo de sexualidad, no se emocionen, si no de los pasivos que solamente están ahí observando en silencio. El resto, los activos debatiendo hasta el delirio en sus casas, trabajos, con sus amigos, familiares, compañeros de trabajo.
Ese debate en mi opinión, es superior al que nos compromete la parafernalia política. Por ejemplo, recordemos que en Tamaulipas habrá dos -puestas en escena-, donde ya sabemos cual será el resultado. Panchito no se contendrá y destilará la mitad de su veneno contra las instituciones estatales y su compañero mayor Baltazar. ¿Apostamos?
El primero será este sábado 23 y considera un contraste de ideas por 90 minutos teniendo como escenario el Teatro Juárez de la UAT en la capital de Tamaulipas. El segundo el día 4 de mayo; ambos a partir de las 20:00 horas. Veamos:
Debate1.- Dos bloques: “Seguridad, justicia y derechos humanos”, con los subtemas delincuencia organizada; delitos del fuero común; vigilancia en colonias, campo, zonas turísticas y carreteras; mando único; situación de los penales; nuevo sistema de justicia penal; juicios orales; derechos humanos; minorías; y, tolerancia.
El segundo bloque para el “Desarrollo social”, que incluye la educación, salud, vivienda, alimentación, cultura, deporte, infraestructura social, combate a la pobreza, jóvenes y mujeres.
Debate 2.- “Gestión gubernamental, oportunidades y desafíos” que integra los temas transparencia y acceso a la información pública; responsabilidad de los servidores públicos; prevención y sanción de la corrupción; medios de control; y rendición de cuentas.
El segundo bloque será sobre el “Desarrollo Económico” y en el mismo se anotan la productividad y creación de empleos; seguridad social; infraestructura; pesca; campo; turismo; industria; comercio; y simplificación administrativa.
Por otra parte, debemos señalar que estos “debates” tienen realmente tres etapas. A) La que ya vivimos y que es un debate permanente. B) Una segunda que como sostenemos sería la “puesta en escena” donde el toreros serán los colega Fructuoso Sáenz García y Yadira Tejeda.
Y C) El llamado post debate, donde muchos dicen es donde realmente se gana o se pierde. Un círculo permanente de ideas que como insisto, es el más importante pues en el mismo, todos cuentan
Lo mejor de cada casa...
Dijimos que en nuestra opinión son 10 municipios-regiones las fundamentales para ganar o perder, pues cuando hablamos, por ejemplo de Nuevo Laredo, siempre anotaremos a la Ribereña que ya vimos es capaz de hacer la diferencia.
Empezamos una segunda ruta en la capital donde los candidatos a alcaldes nuevamente dejaron ver la presencia de un líder. Es evidente que Oscar Almaraz al iniciar al primer minuto de este lunes mandó una señal de orden y aprovechamiento de todos los segundos sobre Mónica y Soto.
Al hablar de la seguridad un tema que es altamente sensible para los victorenses afirmó: “Este evento fue para encender la luz de la esperanza que podamos juntos encender la confianza de que podamos vivir en paz, podamos salir a las calles, a los parques, vivir en familia, lograr tener una mejor ciudad".
Se hizo acompañar de los candidatos a diputados locales y especialmente de quien mucho le aporta a su campaña. Me refiero a Carlos Morris quien como abanderado también afirmó que no es ajeno al reclamo de las familias. Su prioridad en el Congreso será trabajar para garantizar seguridad a las familias.
Del cuarto piso.- Y Reynosa propinó una segunda dosis de priísmo. Neto, Carlos, Memo, Norma y Linda son ya el dolor de cabeza de una impaciente Maki quien a sus cercanos dice fue un error aceptar un reto perdido.
OTROSI: Ley 11 de Robert Greene y Joost Elffers.- “Haga que la gente dependa de usted”, así de simple.
Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024

Publicar un comentario