lunes, 23 de mayo de 2016
Veracruz, necesitado de inmuebles inteligentes
Por Gustavo Rentería a las 15:09 archivado en Columnas Nacionales Yamiri Rodríguez Madrid | Comentarios : 0
Yamiri Rodríguez Madrid
Si bien mucho ha costado que los edificios públicos en la entidad estén adaptados para el uso de las personas con discapacidad, más difícil se vislumbra que podamos contar con inmuebles inteligentes. Por eso, al momento, el único en los 212 municipios, es el Congreso Local.
El Palacio Legislativo, además, fue de los primeros en dotar de rampas y elevadores sus instalaciones y hoy vuelve a poner el ejemplo. Y es que el 16 de diciembre del año pasado, la Legislatura licitó la instalación de paneles solares; lo que significará cuidado al medio ambiente y ahorro en el pago por concepto de electricidad.
Si contáramos el número de edificios públicos que tenemos en el estado, nos daríamos cuenta que tristemente, que ninguno, prácticamente cumple con estos lineamientos.
Por obvias razones, el Palacio de Gobierno también está adaptado para personas con discapacidad pero no ha podido incluir ninguna adaptación en pro del medio ambiente. El edificio del Poder Judicial está en las mismas.
El Ayuntamiento de Xalapa, por ejemplo, hace unos años, instaló un sistema para captar el agua de lluvia, además de tener rampas y elevador.
Pero si revisamos los otros ayuntamientos, sus instalaciones son precarias y no tienen la mínima intención de presupuestar las adaptaciones necesarias.
Peor aún es que si revisamos este tema a nivel nacional, prácticamente todos están en la misma situación.
El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente y Sustentable A.C., ha dado a conocer que la industria de los edificios inteligentes seguirá creciendo a escala global. En Estados Unidos, por ejemplo, pagan 100 millones de dólares en energía para sus oficinas cada año y se estima que los edificios inteligentes podrían ahorrar entre 20 y 25 millones de dólares en costos anuales en este rubro.
Así, cuando se aspira la construcción de un Veracruz moderno, es necesario iniciar con que las instituciones nos pongan el ejemplo.
@YamiriRodriguez
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario