Último Momento

martes, 7 de junio de 2016

Desde Los Laureles / Democracia y periodismo


Teodoro Raúl Rentería Villa

El llamado a la unidad gremial, la democracia como garante del periodismo, el impulso a la Ley de Bienestar Social de los Periodistas, la defensa por la Libertad de Expresión, el reconocimiento entre pares, el recuerdo de quienes han caído, fueron los principales temas y momentos durante la ceremonia conmemorativa al Día de la Libertad de Prensa.

En nuestra participación ubicamos a la democracia como garante del periodismo y a la vez la importancia del periodismo como impulsor de la democracia. Resaltamos el número de asesinatos y desapariciones forzadas en México atentatorias a la Libertad de Expresión, documentadas desde 1983 a la fecha: 249 crímenes y 26 periodistas de quienes se desconoce su paradero.

Hicimos un llamado a las autoridades a detener la serie de agresiones en contra de comunicadores; y resaltó el alto número de crímenes cometidos en Veracruz, durante el mandato de Javier Duarte y Ochoa. Es obligación del próximo Gobernador de Veracruz –así lo consideramos-  no como un asunto de venganza sino de justicia, ordenar que las investigaciones vayan a fondo y si el actual mandatario está involucrado, que vaya a la cárcel.

El colega  y diputado Alberto Mojica Linares, comprometió descongelar e impulsar la Ley de Protección y Seguridad Social del los Periodistas en Morelos congelada en el Congreso desde finales de 2012. El entonces gobernador Marco Adame, a pesar de la aprobación unánime del Congreso, la retornó como parte de un paquete con un sinnúmero de iniciativas que dejó heredadas a la siguiente administración.

Por su parte, Pablo Rubén Villalobos Adán, hizo notar las dificultades de “ser periodista”; habló de las agresiones desde diferentes sectores que muchas veces no son físicas, pero soportadas en diversas estrategias, lastiman el trabajo profesional del periodista.

Felicitamos a los respetados colegas, reporteros gráficos, Lucio Lara y Froylan Trujilo, quienes por su trayectoria, recibieron un reconocimiento.

Los nombres de 10 periodistas fallecidos forman parte de las placas alusivas del monumento; fueron recordados Leopoldo Ferreiro Morlet, Rolando Becerril Ayala, Ruth Fuentes Alonso, Sergio Gómez Guerra, Heladio G. Camacho Marroquín, Víctor Cinta Flores, Cruz Pérez Herrera, Dámaso Magaña Cruz, Fernando Sánchez Farfán y Rogelio Zambrano Ocampo.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA