Último Momento

jueves, 16 de junio de 2016

Empresarios exigen un México sin corrupción


CIUDAD DE MÉXICO.- Líderes de la iniciativa privada en México instaron a los legisladores a trabajar para que las leyes del Sistema Anticorrupción castigue "con dientes" estos actos y transparente el manejo de recursos públicos, "que son de todos los ciudadanos".

Acompañado de empresarios afiliados, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, reconoció los avances en el combate a la corrupción, pero aseveró que aún falta mucho por hacer.

Esta es una tarea larga en la que necesitamos la participación de todos, unidos en contra de la corrupción", afirmó el dirigente patronal en las escalinatas del Monumento a la Independencia.

De Hoyos reconoció a los senadores que sí asistieron a votar la llamada "Ley 3de3" y advirtió que luego del proceso legislativo la tarea de la sociedad será darle seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción, para que "no quede en letra muerta".

No hay vuelta atrás, la ruta contra la corrupción que los mexicanos hemos emprendido no tiene punto de retorno", reiteró.

Gustavo de Hoyos hizo un llamado para que los diputados federales voten con serenidad y responsabilidad la legislación.

La mañana de este jueves, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en lo general la minuta del Senado que contiene las leyes que darán soporte al Sistema Nacional Anticorrupción.

También, esta instancia legislativa avaló los dictámenes de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para otorgarle mayores facultades a la Secretaria de la Función Pública (SFP).

De la misma forma aceptó el dictamen de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

El PRD, el PAN y Morena se reservaron el artículo 29 en materia de transparencia, con el fin de fortalecer la iniciativa ciudadana conocida como “3de3”, que obligaría a los servidores públicos rendir sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés, conforme a una formulario que proponen organizaciones no gubernamentales.

El presidente de la Comisión, Rogerio Castro, diputado de Morena, dijo que va a votar a favor del Sistema Nacional Anticorrupción en lo general; sin embargo, va hacer un extrañamiento por el procedimiento para aprobar estas minutas, pues consideró que no hubo el tiempo suficiente para su análisis y discusión.

En tanto, los representantes del PRI, Nueva Alianza y PVEM avalaron el paquete de iniciativas en lo general y en lo particular.

Finalmente, los diputados acordaron llevar las reservas para su discusión en el pleno que se realizará este día.

Fuente: Excelsior.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA