Último Momento

lunes, 26 de septiembre de 2016

Comentario a Tiempo / Demandamos garantías

Teodoro Rentería Arróyave*

A mi hijo y colega, licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa en su 50 aniversario.
 Porque siga en la línea de superación en sus dos grandes caminos que se ha trazado:
 el periodismo responsable y comprometido, así como su entrega con las luchas gremiales.
 Ello, sin quitar la sublime encomienda con la familia.

Nos resultaba inexplicable que los grupos sociales, que deberían ser aliados con el compromiso primario de los periodistas: defender las libertades de prensa y expresión para cumplir con el derecho a la información que les asiste a los pueblos, se estén convirtiendo en verdaderos enemigos y agresores de los comunicadores. Por ello, ahora reproducimos el Comunicado del Gremio Nacional Organizado titulado, Demandamos garantías al ejercicio periodístico en los estados de Jalisco y Nayarit, que a la letra expone:

“Quienes participamos en la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, junto con nuestro brazo académico, el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, así como el Club Primera Plana, todas instituciones agrupadas en la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, demandamos garantías al ejercicio periodístico en los Estados de Jalisco y Nayarit, luego de la crítica situación que enfrentaron al menos una docena de compañeros de distintos medios informativos que los mantuvieron privados de su libertad por varias horas en un poblado de la sierra de Mezquitic, Jalisco, que limita con el Estado de Nayarit, sin que hubieran intervenido oportunamente las corporaciones policíacas de ambas entidades.

Sabemos que en esa zona existen añejos enfrentamientos entre huicholes wixáricas y ganaderos de la zona de Mezquitic, -quienes se disputan amplios territorios y demandan su adscripción jurisdiccional tanto en el Gobierno de Jalisco como de Nayarit-, que al no quedar satisfechos con una resolución judicial, tomaron a varios informadores como rehenes de sus intereses particulares, hechos que en el fondo evidencian impunidad, desatención de comunidades enteras por parte de las autoridades y escasa confianza en las instituciones.

Aunque afortunadamente en las últimas horas fueron liberados sanos y salvos los compañeros Agustín del Castillo, Juan Manuel González, Arturo Ocampo, Juan Carlos G. Partida, Grisell Pajarito y Analy Nuño, entre otros, advertimos que seguimos en estado de alerta porque recientemente disponemos de reportes de que en últimas semanas han atacado y molestado a otros compañeros nuestros en Jalisco, durante la realización de sus coberturas informativas, tanto por parte de autoridades como particulares

A todos esos actores públicos y privados que nos agreden les decimos que estamos al pendiente de todos y cada uno de los compañeros periodistas que laboran en todos los rincones del país, y estamos plenamente decididos a hacer públicas nuestras denuncias y señalamientos, además de reportar los hechos inmediatamente a las autoridades correspondientes para su expedita intervención en aquellos casos en que pretendan inhibir o amenazar nuestra función social y legítimo derecho a informar.

Recordamos a la opinión pública y a las autoridades de todos los niveles de gobierno, algunas manifestaciones y posicionamientos de nuestra reciente DECLARACIÓN BAJA CALIFORNIA, signada por FAPERMEX y el CONALIPE:

1.- Reafirman su determinación de mantenerse unidos y trabajar en la defensa de los derechos del gremio organizado del país… y

2.- Levantar su voz para demandar a los gobiernos de la República y de las entidades federativas, frenen en definitiva las agresiones y asesinatos cometidos en contra de los comunicadores.

Encabezan la lista de dirigentes firmantes por la FAPERMEX: la maestra María Consuelo Eguía Tonela, Presidenta; licenciado Pablo Rubén Villalobos Hernández, presidente del Comité de Vigilancia; maestro, Moisés Mora Cortés, secretario, maestra, Guadalupe Alejandra Galindo flores, secretaria de finanzas.

* Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx 

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA