lunes, 26 de septiembre de 2016
El debate equis / En el PAN, el pleito a muerte
Por Gustavo Rentería a las 15:17 archivado en Columnas Nacionales El debate equis José Eleazar de Ávila | Comentarios : 0
J. Eleazar de Ávila
Si hacemos un inventario de los desfalcos de los gobiernos de los estados; particularmente los mandatos priístas investigados; si revisamos los enormes errores de la administración de Enrique Peña Nieto.
Si agregamos la parsimonia de la dirigencia nacional del PRI; si caminamos por las calles del centro histórico de la Ciudad de México; si además nos echamos una asomada a los problemas graves de corrupción general nacional.
Si contemplamos la manera en que no avanza con datos duros el combate al crimen organizado, el narcotráfico y se mantienen los secuestros, los asaltos en carreteras y prevalecen sitiados los centros turísticos.
Si de pronto nos clavamos a ver los efectos de las redes sociales, el Facebook, el twitter, instagram, el boom de los “youtubers” y la manera en que se contamina la verdad a través de las secuencias de memes y sucedidos en sistemas de mensajería como el whatsapp o BBM.
Si observamos, la forma en que crece el descontento y se cataliza a través de organismos como Morena y su obispo Andrés Manuel; si por supuesto, no pasamos de largo que la economía quedó estacionada por más defensas que hacen en el legislativo.
Si agarramos la cartera y de pronto vemos que en un billete de 20 pesos, el rostro de Benito Juárez se desvanece y aparece George Washington. Con todo ello, es entendible por qué hoy la interna del Partido Acción Nacional es un pleito “a muerte” política.
Una batalla, que observamos, gravita en un cuadrilátero donde los postores Josefina Vázquez Mota, Gustavo Madero, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, tienen claro que, el PRI en la foto de hoy, es un barril sin fondo; sin prestigio, lastimados por la derrota del 2016 en 7 entidades y para muchos, herido de muerte por la mala conducción política de su jefe nacional.
Se refieren a Enrique Peña Nieto, no al gerente y taxista Enrique Ochoa Reza, quien, contra lo que muchos dicen, no fue Zedillo el mayor de los traidores, sino el mexiquense, quien no supo lo que tenía en las manos y que hoy recibe el rechazo literal de 7-8 de cada 10 mexicanos.
Terrible para ellos: Ernesto Zedillo se alejó de los priístas, pero Enrique Peña Nieto se alejó de los mexicanos, y si nos metemos al plano de la sicología, quizá incluso de sí mismo.
Por ello, así van las cosas en el PAN. Todos abiertos en pro del gobierno de México. Margarita Zavala con el respaldo de su marido el ex presidente Calderón; Rafael Moreno Valle por un ala modernista y agresiva, el términos políticos y de poder, y finalmente el amo de los cristales.
Ricardo Anaya, un chivo en cristalería a quien sus compañeros queman en la hoguera. Y no les falta razón. En cualquiera de los casos, con sus excepciones, los dirigentes de un partido no pueden secuestrar el proceso interno.
El ejemplo clásico sucedió en 2006, cuando tras el agandalle de la candidatura presidencial Roberto Madrazo desplaza a todos sus competidores y termina en una historia que ya conocemos.
Un deshonroso tercer lugar en los comicios... El PAN lo sabe y no quiere correr esos riesgos de que su casa azul se prenda con un “Cerillo”...
Lo mejor de cada casa...
Solamente 72 horas para cerrar compromisos, pues el día 30 se realizarán las ceremonias de cambio de poderes municipales que constitucionalmente el día 1 de octubre todos tomarán formalmente el poder.
Tiempos de gloria y de pensar lo que viene, pues varios alcaldes seguro que tienen futuro. Gustavo Torres ha dicho que seguirá en política, que es su pasión. Pablo González, Mario de la Garza, Armando López, Pepe Elías, todos son activos de su partido.
Y no creo que se queden quietos. ¿Quiénes se van a de vacaciones? Tampoco creo que lo hagan por mucho tiempo. Regresarán, recompondrán sus proyectos y veremos quienes en el mediano plazo están de vuelta.
Todos, sin embargo, si su rumbo es el PRI, tendrán que esperar a que el CEN nacional de este partido se acuerde que tiene “delegaciones” tricolores que atender. En octubre, afirmó Enrique Ochoa Reza es que se reunirán y pensarán que hacer.
En el caso de presidentes como Carlos Canturosas, es evidente que el viernes despejaremos dudas sobre el futuro, en la posible integración al Gabinete del nuevo gobierno. Está el caso igual de Alejandro Etienne quien es ya diputado local y jefe de la bancada de su partido, pero de ahí párele de contar.
Del cuarto piso.- Y la UAT sigue de avance y en la semana que terminó la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” fue acreditada a nivel nacional e internacional por la calidad del programa educativo de Médico Veterinario Zootecnista.
OTROSI: Y el reloj no se detuvo...
Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
Si hacemos un inventario de los desfalcos de los gobiernos de los estados; particularmente los mandatos priístas investigados; si revisamos los enormes errores de la administración de Enrique Peña Nieto.
Si agregamos la parsimonia de la dirigencia nacional del PRI; si caminamos por las calles del centro histórico de la Ciudad de México; si además nos echamos una asomada a los problemas graves de corrupción general nacional.
Si contemplamos la manera en que no avanza con datos duros el combate al crimen organizado, el narcotráfico y se mantienen los secuestros, los asaltos en carreteras y prevalecen sitiados los centros turísticos.
Si de pronto nos clavamos a ver los efectos de las redes sociales, el Facebook, el twitter, instagram, el boom de los “youtubers” y la manera en que se contamina la verdad a través de las secuencias de memes y sucedidos en sistemas de mensajería como el whatsapp o BBM.
Si observamos, la forma en que crece el descontento y se cataliza a través de organismos como Morena y su obispo Andrés Manuel; si por supuesto, no pasamos de largo que la economía quedó estacionada por más defensas que hacen en el legislativo.
Si agarramos la cartera y de pronto vemos que en un billete de 20 pesos, el rostro de Benito Juárez se desvanece y aparece George Washington. Con todo ello, es entendible por qué hoy la interna del Partido Acción Nacional es un pleito “a muerte” política.
Una batalla, que observamos, gravita en un cuadrilátero donde los postores Josefina Vázquez Mota, Gustavo Madero, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, tienen claro que, el PRI en la foto de hoy, es un barril sin fondo; sin prestigio, lastimados por la derrota del 2016 en 7 entidades y para muchos, herido de muerte por la mala conducción política de su jefe nacional.
Se refieren a Enrique Peña Nieto, no al gerente y taxista Enrique Ochoa Reza, quien, contra lo que muchos dicen, no fue Zedillo el mayor de los traidores, sino el mexiquense, quien no supo lo que tenía en las manos y que hoy recibe el rechazo literal de 7-8 de cada 10 mexicanos.
Terrible para ellos: Ernesto Zedillo se alejó de los priístas, pero Enrique Peña Nieto se alejó de los mexicanos, y si nos metemos al plano de la sicología, quizá incluso de sí mismo.
Por ello, así van las cosas en el PAN. Todos abiertos en pro del gobierno de México. Margarita Zavala con el respaldo de su marido el ex presidente Calderón; Rafael Moreno Valle por un ala modernista y agresiva, el términos políticos y de poder, y finalmente el amo de los cristales.
Ricardo Anaya, un chivo en cristalería a quien sus compañeros queman en la hoguera. Y no les falta razón. En cualquiera de los casos, con sus excepciones, los dirigentes de un partido no pueden secuestrar el proceso interno.
El ejemplo clásico sucedió en 2006, cuando tras el agandalle de la candidatura presidencial Roberto Madrazo desplaza a todos sus competidores y termina en una historia que ya conocemos.
Un deshonroso tercer lugar en los comicios... El PAN lo sabe y no quiere correr esos riesgos de que su casa azul se prenda con un “Cerillo”...
Lo mejor de cada casa...
Solamente 72 horas para cerrar compromisos, pues el día 30 se realizarán las ceremonias de cambio de poderes municipales que constitucionalmente el día 1 de octubre todos tomarán formalmente el poder.
Tiempos de gloria y de pensar lo que viene, pues varios alcaldes seguro que tienen futuro. Gustavo Torres ha dicho que seguirá en política, que es su pasión. Pablo González, Mario de la Garza, Armando López, Pepe Elías, todos son activos de su partido.
Y no creo que se queden quietos. ¿Quiénes se van a de vacaciones? Tampoco creo que lo hagan por mucho tiempo. Regresarán, recompondrán sus proyectos y veremos quienes en el mediano plazo están de vuelta.
Todos, sin embargo, si su rumbo es el PRI, tendrán que esperar a que el CEN nacional de este partido se acuerde que tiene “delegaciones” tricolores que atender. En octubre, afirmó Enrique Ochoa Reza es que se reunirán y pensarán que hacer.
En el caso de presidentes como Carlos Canturosas, es evidente que el viernes despejaremos dudas sobre el futuro, en la posible integración al Gabinete del nuevo gobierno. Está el caso igual de Alejandro Etienne quien es ya diputado local y jefe de la bancada de su partido, pero de ahí párele de contar.
Del cuarto piso.- Y la UAT sigue de avance y en la semana que terminó la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” fue acreditada a nivel nacional e internacional por la calidad del programa educativo de Médico Veterinario Zootecnista.
OTROSI: Y el reloj no se detuvo...
Correo: superdebatex@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario