Yamiri Rodríguez Madrid
Hablar de la región de Los Tuxtlas es sinónimo del buen tabaco. En municipios como Santiago Tuxtla, aún se pueden apreciar los pocos talleres artesanales que subsisten, sin que los puros representen ya un verdadero negocio para esa selvática zona veracruzana.
Aún con los embates de la crisis que afecta al sector cafetalero, aún hay asentadas una veintena de beneficios de tabaco, fábricas de puros y otros productos derivados de la misma hoja.
Hoy, de cara a la discusión del presupuesto 2017, de nueva cuenta se insiste en elevar el impuesto al tabaco, mismo que ha sido postergado desde 2012; es decir, lo que pretenden nuestros congresistas es actualizar el artículo 2 de la Ley del Impuesto Especial Sobre la Producción y Servicios (IEPS), mediante el cual los puros y otros tabacos labrados hechos a mano, tendrían un aumento de 36.6 por ciento.
Los puros más costosos en el mercado son los Cohiba. Los Cohiba Behike casi 600 pesos. Tres piezas de Partagás Culebra cuestan 350 pesos. Los puros Te Amo, de los Turrent, son los más famosos.
A nivel local, el diputado local, Octavio Pérez Garay, ha dado a conocer que gestionará ante la Secretaría de Turismo estatal, se impulse la fabricación artesanal de puros, como estrategia para reactivar la economía regional, pues de esta dependen cientos de familias.
Incluso, las fábricas más grandes y de más tradición ofrecen visitas guiadas para que se pueda apreciar el corte en los campos, el secado, el despalillado -que consiste en quitar el tallo de la hoja- y el enrollado del puro, aunque, por la falta de promoción, ni los propios veracruzanos conocen el proceso.
A decir del diputado por dicho distrito los grandes productores se mantienen pero disminuyó la plantilla laboral y los pequeños han desaparecido pese a que el producto que vendían era de excelente calidad.
De ahí que, a pesar de los esfuerzos, el 2017 se vislumbre más complicado aún para la industria tabacalera veracruzana.
@YamiriRodriguez
lunes, 19 de septiembre de 2016
La industria tabacalera veracruzana
Por Gustavo Rentería a las 21:46 archivado en Columnas Nacionales Yamiri Rodríguez Madrid | Comentarios : 0
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario