martes, 20 de septiembre de 2016
Senado inicia proceso para elegir Fiscal Anticorrupción
Por Gustavo Rentería a las 10:28 archivado en Poder | Comentarios : 0
El Senado de la República inició el proceso para emitir la convocatoria para la elección del Fiscal Anticorrupción y de los cinco integrantes del Concejo Ciudadano vinculado al Sistema Nacional Anticorrupción.
Informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Fernando Herrera Ávila, luego de una reunión con todos los coordinadores parlamentarios donde se acordó publicar la convocatoria a más tardar el jueves de esta semana.
En entrevista expuso dichos nombramientos deben realizarse antes de que termine el actual periodo de sesiones, es decir 15 de diciembre, para poner en marcha este sistema.
El también coordinador del PAN dijo que los candidatos que se habían inscrito en el proceso anterior pueden participar nuevamente ya que se preservarán sus derechos.
Dijo que entre los requisitos a aspirantes a Fiscal Anticorrupción destacan que tengan una antigüedad reconocida de al menos 15 años en el servicio de juzgador, acrediten probidad, reconocimiento profesional, reconocimiento académico, que tenga antecedentes de haber participado en este tipo de materias.
Herrera Ávila subrayó que se busca establecer que quien sea designado Fiscal Anticorrupción no haya sido militantes de ningún partido, “que no exista una subordinación del aspirante a algún partido político, de preferencia que esto así sea, y si existió, en algún tiempo, esta militancia, que sea en un lapso que los haya llevado a desligarse de esa vinculación”.
Fuente: 24 Horas.
Informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Fernando Herrera Ávila, luego de una reunión con todos los coordinadores parlamentarios donde se acordó publicar la convocatoria a más tardar el jueves de esta semana.
En entrevista expuso dichos nombramientos deben realizarse antes de que termine el actual periodo de sesiones, es decir 15 de diciembre, para poner en marcha este sistema.
El también coordinador del PAN dijo que los candidatos que se habían inscrito en el proceso anterior pueden participar nuevamente ya que se preservarán sus derechos.
Dijo que entre los requisitos a aspirantes a Fiscal Anticorrupción destacan que tengan una antigüedad reconocida de al menos 15 años en el servicio de juzgador, acrediten probidad, reconocimiento profesional, reconocimiento académico, que tenga antecedentes de haber participado en este tipo de materias.
Herrera Ávila subrayó que se busca establecer que quien sea designado Fiscal Anticorrupción no haya sido militantes de ningún partido, “que no exista una subordinación del aspirante a algún partido político, de preferencia que esto así sea, y si existió, en algún tiempo, esta militancia, que sea en un lapso que los haya llevado a desligarse de esa vinculación”.
Fuente: 24 Horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario