martes, 27 de septiembre de 2016
Siete hábitos de la gente saludable
Por Gustavo Rentería a las 13:09 archivado en Columnas Nacionales Marlen Treviño Pasión | Comentarios : 0
Marlen Treviño
Muchas veces hemos visto como algún familiar, amigo o conocido pasa el año entero sin mostrar signo de enfermedad o decaimiento. Todos a su alrededor pasan por resfriados o gripe y ellos parecen inmunes a eso.
En realidad no existe una bola mágica de salud pero sí existen ciertos hábitos que los expertos han visto coinciden con las personas que son muy saludables. A continuación les presento 7 de esos hábitos que pueden ayudarte a mantener el sistema inmunológico en plena forma.
1. Una dieta rica en nutrientes. Aquellos quienes casi nunca se enferman consumen alimentos de alta calidad ricos en nutrientes. Así mismo gustan de las frutas como la manzana, el limón y las fresas, ricas en vitamina C y antioxidantes.Además se ha demostrado que tienen una ingesta menor a azúcares refinados puesto que el azúcar suprime el sistema inmunológico.
2. Suficiente descanso. La gente con buena salud normalmente no se devela. Una persona naturalmente sana sabe que dormir suficiente entre 7 u 8 horas todos los días es básico y hacen de esto una prioridad.
3. Una actitud positiva. Está comprobado, estudios han demostrado que una perspectiva optimista te da una mayor inmunidad celular. Es por eso que la gente más sana tiene una tendencia a ver el lado positivo de la vida, no se agobian con pensamientos derrotistas pues sabe que esto le resta energía.
4. Disfrutan el ejercicio. La gente naturalmente sana hace ejercicio porque lo disfruta. Lo importante es encontrar una actividad que nos guste y nos rete sin causarnos agobio: Correr, crossfit, bailar, pilates, box, en fin el deporte o el ejercicio que hagas por placer y no a disgusto.
5. Desayunan. ¿No tienes tiempo o no te da hambre? Los estudios realizados dicen que las personas que desayunan de manera equilibrada, tienen más reservas de nutrientes y menos colesterol. Enfrentan el día con menos ansiedad y evitan atracones a media tarde. Para lograr esto hacen del desayuno una prioridad, se levantan un poco más temprano o tienen preparado algo para llevarse rápido en el camino.
6. Se dan permisos. Las personas naturalmente sanas no llevan una vida perfecta. Son personas que no están obsesionadas con la salud y se dan permisos de ciertos gustos de vez en cuando, pero la mayor parte del tiempo sus hábitos son buenos.
7 . Se rodean de otras personas sanas. A menudo las personas sanas se rodean de amigos sanos, buscan relacionarse con quien tiene el mismo interés de cuidarse. Poco a poco van apreciando más a la persona que les aplaude el tener buenos hábitos y van evitando a quien trate de llevarlos al mal camino o a ser negativos y muchas veces, ellos se convierten en una buena influencia para sus viejos amigos.
En resumen:
Ser saludables es una cuestión de actitud y de hábitos. Hacer pequeños cambios te llevará a que poco a poco toda esta lista quede palomeada sin esfuerzo alguno. Comer bien por elección, hacer ejercicio por placer, descansar como prioridad y ser positivos para ser felices.
Escríbeme: consultas@tumundosaludable.com
Muchas veces hemos visto como algún familiar, amigo o conocido pasa el año entero sin mostrar signo de enfermedad o decaimiento. Todos a su alrededor pasan por resfriados o gripe y ellos parecen inmunes a eso.
En realidad no existe una bola mágica de salud pero sí existen ciertos hábitos que los expertos han visto coinciden con las personas que son muy saludables. A continuación les presento 7 de esos hábitos que pueden ayudarte a mantener el sistema inmunológico en plena forma.
1. Una dieta rica en nutrientes. Aquellos quienes casi nunca se enferman consumen alimentos de alta calidad ricos en nutrientes. Así mismo gustan de las frutas como la manzana, el limón y las fresas, ricas en vitamina C y antioxidantes.Además se ha demostrado que tienen una ingesta menor a azúcares refinados puesto que el azúcar suprime el sistema inmunológico.
2. Suficiente descanso. La gente con buena salud normalmente no se devela. Una persona naturalmente sana sabe que dormir suficiente entre 7 u 8 horas todos los días es básico y hacen de esto una prioridad.
3. Una actitud positiva. Está comprobado, estudios han demostrado que una perspectiva optimista te da una mayor inmunidad celular. Es por eso que la gente más sana tiene una tendencia a ver el lado positivo de la vida, no se agobian con pensamientos derrotistas pues sabe que esto le resta energía.
4. Disfrutan el ejercicio. La gente naturalmente sana hace ejercicio porque lo disfruta. Lo importante es encontrar una actividad que nos guste y nos rete sin causarnos agobio: Correr, crossfit, bailar, pilates, box, en fin el deporte o el ejercicio que hagas por placer y no a disgusto.
5. Desayunan. ¿No tienes tiempo o no te da hambre? Los estudios realizados dicen que las personas que desayunan de manera equilibrada, tienen más reservas de nutrientes y menos colesterol. Enfrentan el día con menos ansiedad y evitan atracones a media tarde. Para lograr esto hacen del desayuno una prioridad, se levantan un poco más temprano o tienen preparado algo para llevarse rápido en el camino.
6. Se dan permisos. Las personas naturalmente sanas no llevan una vida perfecta. Son personas que no están obsesionadas con la salud y se dan permisos de ciertos gustos de vez en cuando, pero la mayor parte del tiempo sus hábitos son buenos.
7 . Se rodean de otras personas sanas. A menudo las personas sanas se rodean de amigos sanos, buscan relacionarse con quien tiene el mismo interés de cuidarse. Poco a poco van apreciando más a la persona que les aplaude el tener buenos hábitos y van evitando a quien trate de llevarlos al mal camino o a ser negativos y muchas veces, ellos se convierten en una buena influencia para sus viejos amigos.
En resumen:
Ser saludables es una cuestión de actitud y de hábitos. Hacer pequeños cambios te llevará a que poco a poco toda esta lista quede palomeada sin esfuerzo alguno. Comer bien por elección, hacer ejercicio por placer, descansar como prioridad y ser positivos para ser felices.
Escríbeme: consultas@tumundosaludable.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario