martes, 20 de septiembre de 2016
Venta de cigarros ilegales financia terrorismo y crimen organizado: PGR
Por Gustavo Rentería a las 16:30 archivado en Dinero | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO. El mercado de cigarros ilegales que se distribuyen en el mundo es utilizado para financiar operaciones de terrorismo y del crimen organizado, advirtió la Procuraduría General de la República (PGR).
En el marco de la destrucción de 27 millones de cigarros ilegales, asegurados a una organización delictiva en julio pasado por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), el presidente de la Comisión de Comercio Interior y Mejora Regulatoria de la Concamin, Raúl Picard del Prado, informó que la venta de este tipo de productos genera pérdidas del orden de 6 mil millones de pesos anuales.
Hoy sabemos que el 17 por ciento de los cigarros consumidos en México son de procedencia ilícita y que ha afectado al fisco, representa una pérdida de 6 mil millones de pesos al año”, explicó Picard del Prado.
Según el grupo de Acción Financiera contra el Lavado de Dinero, la venta de cigarros ilegales es una de las formas más utilizadas para el financiamiento para el crimen organizado y el terrorismo", agregó.
Picard del Prado sostuvo que medidas como incrementar el impuesto a bebidas alcohólicas y cigarros, no está contribuyendo a disminuir su consumo.
Con las bebidas alcohólicas y los cigarros se ha comprobado que el incremento en los impuestos no genera reducción en el consumo, pero si genera distorsión en el mercado. Con el incremento a los impuestos se le ha ido entregando al sector productivo formal a la delincuencia organizada, esto ha convertido en una fuente de financiamiento para estas organizaciones que pone en riesgo la salud pública y la seguridad nacional", destacó.
Raúl Picard sostuvo que la mejor forma de combatir la venta de cigarros ilegales es con acciones como la destrucción de estos productos.
Fuente: Excelsior.
En el marco de la destrucción de 27 millones de cigarros ilegales, asegurados a una organización delictiva en julio pasado por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), el presidente de la Comisión de Comercio Interior y Mejora Regulatoria de la Concamin, Raúl Picard del Prado, informó que la venta de este tipo de productos genera pérdidas del orden de 6 mil millones de pesos anuales.
Hoy sabemos que el 17 por ciento de los cigarros consumidos en México son de procedencia ilícita y que ha afectado al fisco, representa una pérdida de 6 mil millones de pesos al año”, explicó Picard del Prado.
Según el grupo de Acción Financiera contra el Lavado de Dinero, la venta de cigarros ilegales es una de las formas más utilizadas para el financiamiento para el crimen organizado y el terrorismo", agregó.
Picard del Prado sostuvo que medidas como incrementar el impuesto a bebidas alcohólicas y cigarros, no está contribuyendo a disminuir su consumo.
Con las bebidas alcohólicas y los cigarros se ha comprobado que el incremento en los impuestos no genera reducción en el consumo, pero si genera distorsión en el mercado. Con el incremento a los impuestos se le ha ido entregando al sector productivo formal a la delincuencia organizada, esto ha convertido en una fuente de financiamiento para estas organizaciones que pone en riesgo la salud pública y la seguridad nacional", destacó.
Raúl Picard sostuvo que la mejor forma de combatir la venta de cigarros ilegales es con acciones como la destrucción de estos productos.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario