lunes, 31 de octubre de 2016
Crece en tercer trimestre la economía en México
Por Gustavo Rentería a las 9:55 archivado en Dinero | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO. El Producto Interno Bruto (PIB) de México se expandió 1.0 por ciento en el tercer trimestre contra el periodo precedente, según cifras preliminares difundidas el lunes por el Instituto de estadísticas, INEGI.
Analistas estimaban un PIB del 0.8 por ciento en el tercer trimestre, según un sondeo de Reuters.
A tasa interanual, el PIB de la segunda mayor economía de América Latina se expandió un 2.0 por ciento entre julio y septiembre, mientras que en la variación desestacionalizada lo hizo en un 1.9 por ciento contra el mismo trimestre del año anterior.
CRECE PRODUCCIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS
Las cifras desestacionalizadas, indicaron que el valor de la producción generado por las empresas constructoras durante agosto de 2016 registró un incremento real de 0.3 por ciento, en comparación con el mes anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El instituto dio a conocer que luego de los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los Censos Económicos, el sector de la construcción en México tuvo un ligero incremento.
El personal ocupado subió 1.1 por ciento, respecto a julio del presente año
En tanto, el personal ocupado subió 1.1 por ciento, respecto a julio del presente año, mientras que las horas trabajadas disminuyeron 0.7 por ciento y las remuneraciones medias reales bajaron 0.3% frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras y el personal ocupado presentaron una reducción de 1.7 por ciento de manera individual y las horas trabajadas de 1.8 por ciento.
Fuente: Excelsior.
Analistas estimaban un PIB del 0.8 por ciento en el tercer trimestre, según un sondeo de Reuters.
A tasa interanual, el PIB de la segunda mayor economía de América Latina se expandió un 2.0 por ciento entre julio y septiembre, mientras que en la variación desestacionalizada lo hizo en un 1.9 por ciento contra el mismo trimestre del año anterior.
CRECE PRODUCCIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS
Las cifras desestacionalizadas, indicaron que el valor de la producción generado por las empresas constructoras durante agosto de 2016 registró un incremento real de 0.3 por ciento, en comparación con el mes anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El instituto dio a conocer que luego de los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los Censos Económicos, el sector de la construcción en México tuvo un ligero incremento.
El personal ocupado subió 1.1 por ciento, respecto a julio del presente año
En tanto, el personal ocupado subió 1.1 por ciento, respecto a julio del presente año, mientras que las horas trabajadas disminuyeron 0.7 por ciento y las remuneraciones medias reales bajaron 0.3% frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras y el personal ocupado presentaron una reducción de 1.7 por ciento de manera individual y las horas trabajadas de 1.8 por ciento.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario