CIUDAD DE MÉXICO. El jefe Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió al Gobierno federal un Fondo Metropolitano para el Metro, ya que un porcentaje importante de sus usuarios provienen del Estado de México.
Yo espero que lo entiendan, el Gobierno Federal debiera entender que este es un transporte metropolitano, debiera de haber un fondo en donde estuviera específicamente para el Metro, un fondo metropolitano para el Metro, suficiente, potente; así es como yo lo vería, así es como se tiene que hacer en el futuro”, aseguró.
Solicitó reconocer que el Metro está dándole movilidad, no sólo a la gente de la Ciudad de México, sino a toda la Metrópoli. "Nosotros no estamos distinguiendo, nada más habría que ir a darse una vuelta a la estación de Pantitlán para que se vea la cantidad de personas que del Estado de México llegan para acá. Es el 40 por ciento, más de 2 millones de personas se atienden todos los días, que no son de la Ciudad de México".
Esta mañana, el mandatario capitalino dio el banderazo de salida a cinco trenes que fueron recuperados en las líneas 4, 5 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México visitó los talleres de Ticomán, para dar el banderazo de salida a 5 trenes
Cuatro de ellos fueron rehabilitados y uno más que sufrió un percance, fue reparado, y además se realizó un mantenimiento mayor a 45 trenes de la Línea 2.
El mandatario capitalino reconoció la labor de los trabajadores del Metro, quienes realizaron la rehabilitación y señaló que estos trenes que se adquirieron hace 13 años, y que no eran de buena calidad, requerían de un mantenimiento mayor cada 700 mil kilómetros, pero no lo hicieron sino hasta el millón y medio de kilómetros recorridos, lo que representa una inversión superior a los dos mil millones de pesos.
Por eso es que la fiabilidad de los trenes desciende y esto se traduce en tiempo de espera, y por supuesto en incomodidad para los pasajeros. Es, otra vez lo repito: “a los 700 mil kilómetros debió haberse hecho el mantenimiento y están a millón y medio de kilómetros recorridos, millón y medio de kilómetros”.
Dijo que piezas como el diferencial tienen un costo de un millón de pesos cada uno, y que cada tren necesita de 24 diferenciales, los cuales aún se adquieren a Francia y que próximamente ya se elaborarán en México por técnicos a mexicanos.
El ejecutivo local felicitó a los trabajadores del Metro ya que está posicionado como el segundo mejor del continente americano, sólo atrás del de Nueva York.
Los trabajos llevados a cabo a los cinco trenes rehabilitados fueron: el reforzamiento de bastidor y modificación de puertas, cambio de piso, paneles, ventanas, asientos y repintado de la carrocería.
Al evento realizado en los talleres de Ticoman, asistieron el director general, Jorge Gaviño Ambriz; el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino Arévalo, así como trabajadores del Metro.
Fuente: Excelsior.
martes, 11 de octubre de 2016
Mancera pide Fondo Metropolitano para el Metro
Por Gustavo Rentería a las 13:11 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario