Último Momento

lunes, 23 de enero de 2017

Aviso a tiempo: Andrés Manuel puede ganar el Estado de México

José Luis Camacho Acevedo

En varias entidades del país la descomposición que se observa al interior de los principales partidos políticos de México, concretamente el PRI, el PAN y el PRD, tiene como claro beneficiario de esa ruptura al líder de MORENA Andrés Manuel López Obrador.

En el Estado de México, donde las señales de unidad no acaban de aparecer dentro del PRI en la pugna por la candidatura al gobierno, la división entre los grupos que disputan la codiciada nominación se hizo ya francamente abierta con la filtración realizada de una vieja conversación entre Alfredo del Mazo González y el ex vocero presidencial y actual diputado David López Gutiérrez.

En la muy comentada conversación queda claro, según los editores de la misma, que ni David López ni Alfredo del Mazo están de acuerdo en la manera en que el llamado grupo compacto de Los Pinos, le ocultan al presidente Enrique Peña Nieto la grave y peligrosa realidad que vive el país.

Si lo que se filtra en grabación de marras fuera totalmente cierto, lo puede ser parcialmente sin duda, es que el presidente tomas decisiones basado en información sesgada que le pasa el grupo compacto de Los Pinos.

Con esa intriga caminando paralelamente a la inminente designación del candidato del PRI al gobierno mexiquense, el producto de las ambiciones de los filtradores, que trataron de endilgársela primero al titular de la oficina de Bucareli, pero que se descubrió a las pocas horas que la maniobra estaba muy ligada al desesperado precandidato Carlos Iriarte y su viejo grupo de los famosos Golden Boys, el partido en el gobierno, que tenía en el estado de México una de sus mayores fortalezas de unidad, llegará al proceso electoral del próximo 4 de junio con escisiones calladas pero ciertas y que en su momento se manifestarán en las urnas.

El PRI firma un “pactito” con Nueva Alianza, el Verde y el PES.

La suma de los votos que le otorgarán al PRI en los comicios del 4 de junio difícilmente será mayor del 4%.

Una encuesta presentada en Imagen TV otorga a Delfina Gómez, o sea a MORENA o más específicamente a López Obrador, el 26% de las preferencias electorales.

El sondeo, que la televisora cita como fuente al PAN, da como candidato a Alfredo del Mazo Maza un 19%. Al panista Carlos Madrazo un 11% empatado con Alejandro Encinas del PRD.

Pudieran cambiar los candidatos que en la encuesta consigna tanto del PRI, el PAN o el PRD.
Pero los números pueden ser sostenidos por la división que existe en el seno de los partidos mencionados y la creciente confianza que se ha venido ganando López Obrador.

De tal manera que el pactito del PRI no le dará una ganancia suficiente para alcanzar a un eventual beneficiario de las mencionadas divisiones que a la fecha le saca al PRI más de 7 puntos de diferencia.
Divididos y sin candidatos fuertes PRI, PAN y PRD, en el Estado de México pueden migrar desde Neza hasta Naucalpan, varios cientos de miles de ciudadanos que ya en estos tiempos se han manifestado a favor del líder de MORENA.

En esa combinación de escenarios rupturistas, no es descabellado pensar que el Estado de México lo gane López Obrador con su candidata Delfina Gómez.

Y el efecto divisionista de propiciado por las ambiciones de grupos y camarillas de los partidos opositores a MORENA, ya permeó en otras latitudes del país que celebrarán este año elecciones para gobernador.

Por el peso de su padrón vale la pena considerar el caso de Coahuila.

En Coahuila el PAN vive una insoslayable condición de total ruptura con el dedazo de la dirigencia nacional a favor de Guillermo Anaya, marginando, fuera DE TODO PROCEDIMIENTO DEMOCRÁTICO, al senador Fernando Salazar.

El PRI postulará al engendro moreirista Miguel Ángel Riquelme, impresentable alcalde de Torreón.
Esa decisión ocasionó la renuncia al PRI de uno de sus mejores cuadros, Javier Guerrero, quien ya anunció su candidatura independiente.

Los inconformes del PAN y del PRI en Coahuila caminarán hacia la opción del independiente Guerrero. O de sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

No hay que darle muchas vueltas al asunto.

La fuerza del PRI en el Estado de México está sufriendo un grave resquebrajamiento.
Y la apuesta es total tanto para el presidente Peña Nieto, como para el gobernador Eruviel Ávila y para el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.

Si López Obrador gana el Estado de México, o lo pierde con una diferencia muy escasa y competida, los comicios presidenciales del 2018 para el PRI estarán ya montados en el lomo de un venado.
EN TIEMPO REAL.

1.- Héctor Astudillo anunció 20 medidas de austeridad en el estado de Guerrero para hacer frente a las contingencias económicas que vive el país y que afectan de manera natural a la entidad que tiene uno de los mayores potenciales turísticos de México. Héctor Astudillo se ha mostrado, en una entidad asolada por la violencia y la corrupción cometida por sus antecesores como es el caso de Ángel Heladio Aguirre, con sensibilidad acertada para responder a las contingencias y con una rapidez que no se ha visto en otros estados de la república.

2.- Fidel Herrera renunció a su cargo de cónsul honorario de México en Barcelona. Lo hace en momentos en que el nuevo mandatario veracruzano, Miguel Ángel Yunes Linares, ha presentado ante la fiscalía del estado una denuncia penal en contra de Fidel Herrera y de Javier Duarte por haber adquirido medicamentos falsos que se administraron a niños que padecían cáncer y a otros con padecimientos distintos. La pregunta del momento es ¿Saben las autoridades en dónde está ahora Fidel Herrera? O el impresentable ex gobernador ya pasó a formar parte de la tenebrosa galería de los ex gobernadores prófugos.

3.- El dirigente nacional de la Central Campesina Independiente, José Amadeo Hernández Barajas, prepara una reunión plenaria para definir la postura de esa organización campesina ante las amenazas que velada o abiertamente, lanzó para México y sus migrantes, en su controvertido de toma de posesión. Hernández barajas y su comité nacional anuncian que tomarán posturas de endurecimiento en la frontera y con las organizaciones de migrantes que tienen militantes de la CCI con familiares en Estados Unidos.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA