martes, 21 de febrero de 2017
Con Valor y Con Verdad / Su ventilador cerca de los retretes
Por Gustavo Rentería a las 12:54 archivado en Columnas Nacionales Con Valor y Con Verdad Gustavo Rentería | Comentarios : 0
Gustavo Rentería*
Las elecciones sirven para confrontar, para debatir ideas, para ampliar las diferencias de proyecto de país y para que en la lucha democrática los partidos accedan al poder.
Siempre he estado a favor de la libertades para que cada quien exponga sus puntos de vista; todos, sin excepción deben tener su espacio para defender sus ideas.
Quienes me conocen saben que me gusta la discusión inteligente, la esgrima mental y lo apasionado que soy para defender lo que pienso.
Como periodista, y como hijo de periodista siempre defenderé que cada quien publique en cualquier medio y diga a través de los canales tradicionales y los llamados nuevos, lo que desee.
Claro, las mentiras, el rencor y las falsedades no caben en nuestro ejercicio diario. Así, debería de ser. Lo otro se llama negocio, y es una maquinaria perversa para expandir el miedo y promover la ignorancia.
Pero como lo he dicho, en múltiples foros, prefiero los excesos que los intentos de censura. Si algo ha aprendido nuestra sociedad es a diferenciar a los comunicadores mercantilistas a los verdaderos reporteros. Si algo nos ha dejado nuestra historia es saber distinguir quién es quién en la política y quién es quién con una pluma, con un espacio en los diarios, con un micrófono y con pantalla.
Pero a pesar de que me declaro defensor del debate de las ideas y que cada quien diga lo que quiera, debería el ex presidente Calderón, su esposa Margarita, el líder de Morena, los aspirantes y suspirantes del tricolor y todo aquel que posea una responsabilidad pública o puesto de elección popular a reflexionar sobre la polarización que provocarán.
Sabemos lo que está en juego, y comprendemos que muchos millones están enojados con lo que pasa en sus municipios, estados y el país mismo, pero creemos que es momento de que muestren su tamaño ante la terrible y vulnerable situación internacional que vivimos.
¿Cómo, el autor de este texto se está contradiciendo? ¿Primero dice que cada quien diga lo que le plazca y después que se mesuren? Sí, efectivamente.
Si bien queremos que las próximas elecciones y en la discusión diaria cada quien nos informe que carretera desea pavimentar para salir de nuestros problemas, invito desde esta humilde trinchera, a que los líderes sociales nos convenzan por el camino de la razón, de las propuestas y del listado de soluciones que ofrecen ante nuestro gran cúmulo de problemas.
La guerra sucia y la acusación sin sustento es proporcional al tamaño de la inseguridad del contendiente; por eso, debate, confrontación, guerra de ideas y batalla de inteligencias. Yo propongo que reprobemos desde ahora que nos manchen con su ventilador de gran velocidad, que siempre ponen muy cerca de los retretes.
* Periodista, editor y radiodifusor.
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
Las elecciones sirven para confrontar, para debatir ideas, para ampliar las diferencias de proyecto de país y para que en la lucha democrática los partidos accedan al poder.
Siempre he estado a favor de la libertades para que cada quien exponga sus puntos de vista; todos, sin excepción deben tener su espacio para defender sus ideas.
Quienes me conocen saben que me gusta la discusión inteligente, la esgrima mental y lo apasionado que soy para defender lo que pienso.
Como periodista, y como hijo de periodista siempre defenderé que cada quien publique en cualquier medio y diga a través de los canales tradicionales y los llamados nuevos, lo que desee.
Claro, las mentiras, el rencor y las falsedades no caben en nuestro ejercicio diario. Así, debería de ser. Lo otro se llama negocio, y es una maquinaria perversa para expandir el miedo y promover la ignorancia.
Pero como lo he dicho, en múltiples foros, prefiero los excesos que los intentos de censura. Si algo ha aprendido nuestra sociedad es a diferenciar a los comunicadores mercantilistas a los verdaderos reporteros. Si algo nos ha dejado nuestra historia es saber distinguir quién es quién en la política y quién es quién con una pluma, con un espacio en los diarios, con un micrófono y con pantalla.
Pero a pesar de que me declaro defensor del debate de las ideas y que cada quien diga lo que quiera, debería el ex presidente Calderón, su esposa Margarita, el líder de Morena, los aspirantes y suspirantes del tricolor y todo aquel que posea una responsabilidad pública o puesto de elección popular a reflexionar sobre la polarización que provocarán.
Sabemos lo que está en juego, y comprendemos que muchos millones están enojados con lo que pasa en sus municipios, estados y el país mismo, pero creemos que es momento de que muestren su tamaño ante la terrible y vulnerable situación internacional que vivimos.
¿Cómo, el autor de este texto se está contradiciendo? ¿Primero dice que cada quien diga lo que le plazca y después que se mesuren? Sí, efectivamente.
Si bien queremos que las próximas elecciones y en la discusión diaria cada quien nos informe que carretera desea pavimentar para salir de nuestros problemas, invito desde esta humilde trinchera, a que los líderes sociales nos convenzan por el camino de la razón, de las propuestas y del listado de soluciones que ofrecen ante nuestro gran cúmulo de problemas.
La guerra sucia y la acusación sin sustento es proporcional al tamaño de la inseguridad del contendiente; por eso, debate, confrontación, guerra de ideas y batalla de inteligencias. Yo propongo que reprobemos desde ahora que nos manchen con su ventilador de gran velocidad, que siempre ponen muy cerca de los retretes.
* Periodista, editor y radiodifusor.
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario