viernes, 17 de febrero de 2017
Estadio del Cruz Azul tendrá capacidad para 50 mil aficionados, prevé proyecto
Por Gustavo Rentería a las 11:55 archivado en Pasión | Comentarios : 0
La nueva casa del Cruz Azul tendrá una capacidad para recibir a 50 mil aficionados cementeros, prevén los arquitectos David Díaz, Efraín Cadena y Rodrigo Bravo, quienes diseñan un boceto de lo que puede ser el nuevo estadio.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, los integrantes y fundadores del despacho Kontrast Arquitectos indicaron que la institución es lo suficientemente grande para tener este aforo, además de que está pensado para que en algún momento se puedan hacer eventos de nivel mundial y para la liga femenil.
“Es una especie combinación de corrientes arquitectónicas, quisimos hacer un conjunto de ciertos elementos que conforman por ejemplo el Palacio de los Deportes.
“Entonces también quisimos integrarlo tomando un poco esta configuración de triángulos, hay muchos ejes compositivos para el desarrollo de este proyecto que creemos que vale mucho la pena”, subrayó Efraín Cadena.
Rodrigo Bravo explicó que por la ubicación que proponen, en la zona de la Magdalena Mixhuca, dentro de la Ciudad Deportiva, serviría para eventos, como se hace en el Foro Sol. Además con la idea de generar un estadio no convencional, “sabíamos que necesitábamos pensar en un estadio que pesara, entonces va un poco también el concepto psicológico”.
Bravó añadió que el proyecto estará sobre la mesa y se buscará contactar tanto al Gobierno de la Ciudad de México como a la institución. (Con información de Radio Fórmula)
Fuente: 24 Horas.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, los integrantes y fundadores del despacho Kontrast Arquitectos indicaron que la institución es lo suficientemente grande para tener este aforo, además de que está pensado para que en algún momento se puedan hacer eventos de nivel mundial y para la liga femenil.
“Es una especie combinación de corrientes arquitectónicas, quisimos hacer un conjunto de ciertos elementos que conforman por ejemplo el Palacio de los Deportes.
“Entonces también quisimos integrarlo tomando un poco esta configuración de triángulos, hay muchos ejes compositivos para el desarrollo de este proyecto que creemos que vale mucho la pena”, subrayó Efraín Cadena.
Rodrigo Bravo explicó que por la ubicación que proponen, en la zona de la Magdalena Mixhuca, dentro de la Ciudad Deportiva, serviría para eventos, como se hace en el Foro Sol. Además con la idea de generar un estadio no convencional, “sabíamos que necesitábamos pensar en un estadio que pesara, entonces va un poco también el concepto psicológico”.
Bravó añadió que el proyecto estará sobre la mesa y se buscará contactar tanto al Gobierno de la Ciudad de México como a la institución. (Con información de Radio Fórmula)
Fuente: 24 Horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario