lunes, 20 de febrero de 2017
Rechazan Alcaldes Fronterizos política migratoria norteamericana
Por Gustavo Rentería a las 12:56 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
Los alcaldes fronterizos asociados a la ANAC rechazaron la política migratoria norteamericana y afirmaron hoy en Nuevo Laredo, que no habrá muros que rompan con los siglos de tradiciones y hermandad entre municipios fronterizos de México y Estados Unidos.
Además, reiteraron todo su apoyo a las empresas que mantengan sus inversiones en el país.
En conferencia de prensa previa a la reunión de la Asociación Nacional de Alcaldes efectuada en esta frontera, los miembros de la ANAC fijaron su postura de desacuerdo ante el impacto social y cultural que han sufrido miles de migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos.
El presidente municipal Enrique Rivas, anfitrión de este evento dijo que su gobierno trabajará para hacer de la migración un proceso seguro, ordenado y respetuoso de los derechos humanos.
Explicó que esto se logrará mediante prácticas que ayuden a brindar atención a los migrantes que se vean afectados por la política migratoria americana.
“Nuevo Laredo es hoy el epicentro político nacional del tema fronterizo y sede de la primera reunión de muchas, donde estaremos atendiendo una agenda binacional que nos permita impulsar conjuntamente la seguridad pública, el desarrollo económico y el desarrollo social de nuestra región”, señaló.
Rivas Cuéllar destacó que la ANAC reconoce que México y Estados Unidos no tienen que competir entre sí, sino aprovechar el carácter complementario de sus economías, a fin de competir como socios respecto de otras regiones del mundo.
“A nombre de la Asociación Nacional de Alcaldes, reiteramos el apoyo a empresas que contribuyen en el bienestar de las familias, generando mejores condiciones de competitividad y crecimiento para ambos países. Hay muchos problemas, retos que tenemos que enfrentar, pero esta es un área de oportunidad, es una frontera de oportunidad” puntualizó.
Entre los temas que se desarrollaron destacan la coordinación binacional, el desarrollo económico, la seguridad pública, la situación de los migrantes y repatriados, la ampliación de recursos para municipios fronterizos y su incorporación a la sociedad civil.
Entre los asistentes a este evento se encuentra Enrique Vargas del Villar, presidente de Anac y presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México; Renan Barrera Concha, Coordinador Nacional de Alcaldes del CEN del PAN; Jorge Luis Preciado Rodríguez, Senador de la República; José Andrés Zorrilla Moreno, Presidente Municipal de Madero, Tamaulipas; Sandra Luz García Guajardo, Senadora de la República; Yahleel Abdala Carmona, Diputada Federal; Nora Liliana Oropeza, Diputada Federal; José Cruz Sánchez Rojas, presidente deAmozoc, Puebla; Antonio Zapata Guerrero, Diputado Local de Querétaro; y Adán Larracilla Marquez.
Además, reiteraron todo su apoyo a las empresas que mantengan sus inversiones en el país.
En conferencia de prensa previa a la reunión de la Asociación Nacional de Alcaldes efectuada en esta frontera, los miembros de la ANAC fijaron su postura de desacuerdo ante el impacto social y cultural que han sufrido miles de migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos.
El presidente municipal Enrique Rivas, anfitrión de este evento dijo que su gobierno trabajará para hacer de la migración un proceso seguro, ordenado y respetuoso de los derechos humanos.
Explicó que esto se logrará mediante prácticas que ayuden a brindar atención a los migrantes que se vean afectados por la política migratoria americana.
“Nuevo Laredo es hoy el epicentro político nacional del tema fronterizo y sede de la primera reunión de muchas, donde estaremos atendiendo una agenda binacional que nos permita impulsar conjuntamente la seguridad pública, el desarrollo económico y el desarrollo social de nuestra región”, señaló.
Rivas Cuéllar destacó que la ANAC reconoce que México y Estados Unidos no tienen que competir entre sí, sino aprovechar el carácter complementario de sus economías, a fin de competir como socios respecto de otras regiones del mundo.
“A nombre de la Asociación Nacional de Alcaldes, reiteramos el apoyo a empresas que contribuyen en el bienestar de las familias, generando mejores condiciones de competitividad y crecimiento para ambos países. Hay muchos problemas, retos que tenemos que enfrentar, pero esta es un área de oportunidad, es una frontera de oportunidad” puntualizó.
Entre los temas que se desarrollaron destacan la coordinación binacional, el desarrollo económico, la seguridad pública, la situación de los migrantes y repatriados, la ampliación de recursos para municipios fronterizos y su incorporación a la sociedad civil.
Entre los asistentes a este evento se encuentra Enrique Vargas del Villar, presidente de Anac y presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México; Renan Barrera Concha, Coordinador Nacional de Alcaldes del CEN del PAN; Jorge Luis Preciado Rodríguez, Senador de la República; José Andrés Zorrilla Moreno, Presidente Municipal de Madero, Tamaulipas; Sandra Luz García Guajardo, Senadora de la República; Yahleel Abdala Carmona, Diputada Federal; Nora Liliana Oropeza, Diputada Federal; José Cruz Sánchez Rojas, presidente deAmozoc, Puebla; Antonio Zapata Guerrero, Diputado Local de Querétaro; y Adán Larracilla Marquez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario