lunes, 31 de julio de 2017
Supervisan avances de la Paralimpiada Nacional Colima 2017
Por Gustavo Rentería a las 14:23 archivado en Pasión | Comentarios : 0
El director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, recibió la visita de los representantes de cuatro de las cinco Federaciones que estarán presentes en la Paralimpiada Nacional Colima 2017, para supervisar los avances en las áreas de competencias en los municipios de Colima y Villa de Álvarez.
En primera instancia el funcionario estatal agradeció a los representantes de las Federaciones, así como de las Asociaciones Estatales su asistencia a la Reunión de Infraestructura y Espacios de competencia para la realización de este evento nacional, el segundo evento deportivo más importante de México.
Luego de la reunión, los integrantes del Comité Organizador realizaron una visita guiada por el titular del Incode a cada una de las áreas de competencia destacando el auditorio de la unidad deportiva Morelos, en donde se desarrollará el basquetbol sobre silla de ruedas.
Así como el Centro de Fuerza y Combate sede del Golboll, además del Gimnasio Paralímpico, sede de los deportes de Para Tenis de Mesa, Boccia y Para Powerlifting y por último la pista y campo de futbol de la Morelos en donde será el Futbol 5 side y el Para atletismo.
Asimismo se trasladaron al municipio de Manzanillo para supervisar lo que será el ParaCiclismo y ParaTriatlón, al igual que el ParaTaekwondo.
Estuvieron presentes Fernando Braco de la Federación Mexicana de Ciegos y Débiles Visuales; Iván Rodríguez Luna de la Federación Mexicana de Deporte Sobre Silla de Ruedas, así como Jesús Hugo Estrada de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales; Jazmín Tello de Jesús de la Federación Mexicana de Ciegos y Débiles Visuales y Artemio Pliego Vilchis de la Federación Mexicana de Parálisis Cerebral.
En primera instancia el funcionario estatal agradeció a los representantes de las Federaciones, así como de las Asociaciones Estatales su asistencia a la Reunión de Infraestructura y Espacios de competencia para la realización de este evento nacional, el segundo evento deportivo más importante de México.
Luego de la reunión, los integrantes del Comité Organizador realizaron una visita guiada por el titular del Incode a cada una de las áreas de competencia destacando el auditorio de la unidad deportiva Morelos, en donde se desarrollará el basquetbol sobre silla de ruedas.
Así como el Centro de Fuerza y Combate sede del Golboll, además del Gimnasio Paralímpico, sede de los deportes de Para Tenis de Mesa, Boccia y Para Powerlifting y por último la pista y campo de futbol de la Morelos en donde será el Futbol 5 side y el Para atletismo.
Asimismo se trasladaron al municipio de Manzanillo para supervisar lo que será el ParaCiclismo y ParaTriatlón, al igual que el ParaTaekwondo.
Estuvieron presentes Fernando Braco de la Federación Mexicana de Ciegos y Débiles Visuales; Iván Rodríguez Luna de la Federación Mexicana de Deporte Sobre Silla de Ruedas, así como Jesús Hugo Estrada de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales; Jazmín Tello de Jesús de la Federación Mexicana de Ciegos y Débiles Visuales y Artemio Pliego Vilchis de la Federación Mexicana de Parálisis Cerebral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario