martes, 1 de agosto de 2017
Durango, donde más bajó la violencia en el último lustro: Inegi
Por Gustavo Rentería a las 17:54 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
* Se encuentra por debajo de la media nacional en homicidios dolosos
* Es uno de los estados del norte con menos incidencia de este delito
Ciudad de México.- El estado de Durango es la entidad del país en la que más se redujo la violencia en el último lustro, de acuerdo al informe anual de Homicidios dolosos revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos, expuestos por el organismo, indican que desde el 2011 (año con mayor tasa de homicidios en el país durante la última década), en Durango la incidencia de este delito se redujo en un 80.95 por ciento, al pasar de un estimado de 63 casos por cada 100 mil habitantes, a 12 casos en la misma proporción.
La reducción es más notable si se le compara con la registrada a nivel nacional, que fue del 16.6 por ciento en el mismo periodo. Esta se da en un entorno en el que desde entonces, 15 entidades han visto incrementada la incidencia de este delito, el más grave entre los de alto impacto.
Pero las cifras también muestran que la tasa actual de homicidios, es en Durango visiblemente menor a la nacional, pues los 12 casos relatados se contraponen a los 20 que hay en el país.
Cabe destacar, de igual forma, que Durango es la segunda entidad con la tasa más baja de homicidios entre los estados del norte del país, tomando en cuenta las 10 entidades que conforman la región.
Entre las prioridades actuales del gobierno de José Rosas Aispuro Torres, está la Seguridad de los duranguenses, planteamiento refrendado esta misma semana en la reunión que sostuvo con el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos en las instalaciones de la 10a Zona Militar.
* Es uno de los estados del norte con menos incidencia de este delito
Ciudad de México.- El estado de Durango es la entidad del país en la que más se redujo la violencia en el último lustro, de acuerdo al informe anual de Homicidios dolosos revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos, expuestos por el organismo, indican que desde el 2011 (año con mayor tasa de homicidios en el país durante la última década), en Durango la incidencia de este delito se redujo en un 80.95 por ciento, al pasar de un estimado de 63 casos por cada 100 mil habitantes, a 12 casos en la misma proporción.
La reducción es más notable si se le compara con la registrada a nivel nacional, que fue del 16.6 por ciento en el mismo periodo. Esta se da en un entorno en el que desde entonces, 15 entidades han visto incrementada la incidencia de este delito, el más grave entre los de alto impacto.
Pero las cifras también muestran que la tasa actual de homicidios, es en Durango visiblemente menor a la nacional, pues los 12 casos relatados se contraponen a los 20 que hay en el país.
Cabe destacar, de igual forma, que Durango es la segunda entidad con la tasa más baja de homicidios entre los estados del norte del país, tomando en cuenta las 10 entidades que conforman la región.
Entre las prioridades actuales del gobierno de José Rosas Aispuro Torres, está la Seguridad de los duranguenses, planteamiento refrendado esta misma semana en la reunión que sostuvo con el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos en las instalaciones de la 10a Zona Militar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario