sábado, 5 de agosto de 2017
En Chiapas crece la conexión vial entre regiones y municipios
Por Gustavo Rentería a las 12:43 archivado en Dinero | Comentarios : 0
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello puso en marcha una estrategia para ampliar y modernizar la conexión vial entre las 15 regiones que conforman el estado, a fin de dinamizar el traslado de personas, mercancías y servicios, de tal forma que se fortalezca la economía local.
En este sentido, el gobernador Velasco Coello supervisó el avance en la obra de construcción del Libramiento Sur que se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez para conectar las regiones Metropolitana y Frailesca.
El mandatario chiapaneco supervisó los avances en esta importante obra que unirá al Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” con los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y la carretera a Villaflores.
“Estamos supervisando esta obra porque es muy importante que se haga con calidad y cumpla con las expectativas de la ciudadanía”, expresó durante la vista el gobernador.
En una primera etapa se construyen 22 kilómetros que comienzan al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, y avanza hasta conectar con el tramo que se construye en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”.
En la segunda etapa se realizarán 15 kilómetros más de Terán al municipio de Ocozocoautla, que se suma a la ampliación que se lleva a cabo en la carretera hacia Villaflores, y a la construcción del puente La Concordia, el cual unirá a las regiones Sierra y Frailesca, mejorando de esta forma la conectividad en la entidad.
El Libramiento Sur tendrá una extensión de 37 kilómetros de largo por 12 metros de ancho y desahogará el tráfico vehicular en la capital chiapaneca, siendo una vía rápida, moderna, segura y gratuita.
En este sentido, el gobernador Velasco Coello supervisó el avance en la obra de construcción del Libramiento Sur que se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez para conectar las regiones Metropolitana y Frailesca.
El mandatario chiapaneco supervisó los avances en esta importante obra que unirá al Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” con los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y la carretera a Villaflores.
“Estamos supervisando esta obra porque es muy importante que se haga con calidad y cumpla con las expectativas de la ciudadanía”, expresó durante la vista el gobernador.
En una primera etapa se construyen 22 kilómetros que comienzan al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, y avanza hasta conectar con el tramo que se construye en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”.
En la segunda etapa se realizarán 15 kilómetros más de Terán al municipio de Ocozocoautla, que se suma a la ampliación que se lleva a cabo en la carretera hacia Villaflores, y a la construcción del puente La Concordia, el cual unirá a las regiones Sierra y Frailesca, mejorando de esta forma la conectividad en la entidad.
El Libramiento Sur tendrá una extensión de 37 kilómetros de largo por 12 metros de ancho y desahogará el tráfico vehicular en la capital chiapaneca, siendo una vía rápida, moderna, segura y gratuita.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario