jueves, 14 de septiembre de 2017
A reconstrucción, 182 escuelas dañadas por el sismo: SEP
Por Gustavo Rentería a las 12:34 archivado en Poder | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO. A casi una semana del sismo de 8.2 grados Richter que causó importantes daños en Oaxaca y Chiapas, el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, aseguró que hasta ahora se han detectado 182 escuelas que deben ser reconstruidas.
El funcionario federal explicó que de acuerdo con los últimos reportes del censo de daños en los planteles educativos, en el Istmo se ubicaron 200 escuelas con daños, de las cuales, 41 serán demolidas para reconstruirlas; en Oaxaca hay 600 con afectaciones, de ellas 91 se volverán a levantar, y en Chiapas hay mil institutos con daños, de los que 50 se reconstruirán.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Radio, confío en que el censo “se pueda concluir en los próximos días. El gran reto es la extensión territorial con daños en Oaxaca y Chiapas”.
Además calificó de “absurda” la postura de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para evitar que la SEP verifique los planteles educativos para salvaguardar la integridad de los estudiantes cuando reinicien las clases.
Nos habían dejado hacer nuestro trabajo, pero ayer, al parecer, esto cambio y lo lamentamos. Es absurdo que siquiera algo así pueda ser planteado, pero bueno, no vamos a caer en provocaciones y seguiremos trabajando”, afirmó Nuño Mayer.
Explicó que integrantes del magisterio evitaron que jóvenes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que ayudan a la SEP con los censos, realizaran su trabajo, hecho que calificó de ‘anaceptable’, ya que se trata de una emergencia que requiere atención para que los alumnos regresen a clases con seguridad.
Debemos hacer el censo de las escuelas, para reconstruirlas, a la reubicación. Lamentamos que se trate de impedir la entrada de los funcionarios de la SEP. Claramente se trata de evitar que (funcionarios) entren a las escuelas a hacer el censo”, afirmó.
Fuente: Excelsior.
El funcionario federal explicó que de acuerdo con los últimos reportes del censo de daños en los planteles educativos, en el Istmo se ubicaron 200 escuelas con daños, de las cuales, 41 serán demolidas para reconstruirlas; en Oaxaca hay 600 con afectaciones, de ellas 91 se volverán a levantar, y en Chiapas hay mil institutos con daños, de los que 50 se reconstruirán.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Radio, confío en que el censo “se pueda concluir en los próximos días. El gran reto es la extensión territorial con daños en Oaxaca y Chiapas”.
Además calificó de “absurda” la postura de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para evitar que la SEP verifique los planteles educativos para salvaguardar la integridad de los estudiantes cuando reinicien las clases.
Nos habían dejado hacer nuestro trabajo, pero ayer, al parecer, esto cambio y lo lamentamos. Es absurdo que siquiera algo así pueda ser planteado, pero bueno, no vamos a caer en provocaciones y seguiremos trabajando”, afirmó Nuño Mayer.
Explicó que integrantes del magisterio evitaron que jóvenes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que ayudan a la SEP con los censos, realizaran su trabajo, hecho que calificó de ‘anaceptable’, ya que se trata de una emergencia que requiere atención para que los alumnos regresen a clases con seguridad.
Debemos hacer el censo de las escuelas, para reconstruirlas, a la reubicación. Lamentamos que se trate de impedir la entrada de los funcionarios de la SEP. Claramente se trata de evitar que (funcionarios) entren a las escuelas a hacer el censo”, afirmó.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario