viernes, 8 de septiembre de 2017
Chiapas avanza en el combate de la desnutrición
Por Gustavo Rentería a las 12:53 archivado en Salud | Comentarios : 0
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibió en la entidad a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava; de PROSPERA, Programa de Inclusión Social, Paula Angélica Hernández Olmos, y del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), Mercedes Juan López; así como al presidente y fundador de la asociación Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos Hernández.
Durante este encuentro realizado en San Cristóbal de Las Casas, en la región Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador detalló que en Chiapas, junto con el gobierno federal, se ejecuta una política de desarrollo social que por primera vez pone en el centro de su estrategia a las familias.
“Hemos fortalecido acciones en materia de desarrollo y bienestar en las comunidades, acercando servicios básicos y programas únicos a las familias”, apuntó el gobernador.
Detalló, que PROSPERA “es uno de los programas sociales más importantes para Chiapas”, porque beneficia a más de 692 mil mujeres que son el pilar de sus familias, y representan más del 50% de los hogares chiapanecos.
En una primera instancia, se firmó un convenio entre el Conadis y el gobierno chiapaneco para fomentar la participación de la población con discapacidad a favor de su desarrollo y bienestar.
Posteriormente, el secretario de la Sedesol, Miranda Nava y el gobernador Velasco Coello, atestiguaron un convenio de colaboración “PROSPERA-Un Kilo de Ayuda para el Fortalecimiento de la Primera Infancia”, el cual promueve un sano desarrollo en el periodo infantil temprano en beneficio de tres mil menores que requieren atención nutricional en los municipios de Ocosingo y Tapachula.
El fundador de Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos, reconoció a la federación y al gobierno de Manuel Velasco por poner interés en el desarrollo de la infancia, y en especial en niños de entre 0-5 años de edad.
Ante cientos de indígenas de diferentes municipios, en su intervención, el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, entregó beneficios derivados de los programas que ejecuta la institución a su cargo, entre los que destaca “3x1 Migrantes”, el cual apoya las iniciativas de los migrantes organizados para realizar proyectos que contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen.
Además, entregó beneficios del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, esquema al que ya están afiliadas más de 300 mil chiapanecas; apoyos para mujeres y hombres artesanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; y entregó una inversión de 472 mil pesos para la apertura de un centro escolar para hijos de jornaleros agrícolas.
Finalmente, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la sinergia con la que Chiapas avanza, y es que con la implementación de estos esquemas se generan mejores condiciones de vida en los 122 municipios de la entidad.
Durante este encuentro realizado en San Cristóbal de Las Casas, en la región Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador detalló que en Chiapas, junto con el gobierno federal, se ejecuta una política de desarrollo social que por primera vez pone en el centro de su estrategia a las familias.
“Hemos fortalecido acciones en materia de desarrollo y bienestar en las comunidades, acercando servicios básicos y programas únicos a las familias”, apuntó el gobernador.
Detalló, que PROSPERA “es uno de los programas sociales más importantes para Chiapas”, porque beneficia a más de 692 mil mujeres que son el pilar de sus familias, y representan más del 50% de los hogares chiapanecos.
En una primera instancia, se firmó un convenio entre el Conadis y el gobierno chiapaneco para fomentar la participación de la población con discapacidad a favor de su desarrollo y bienestar.
Posteriormente, el secretario de la Sedesol, Miranda Nava y el gobernador Velasco Coello, atestiguaron un convenio de colaboración “PROSPERA-Un Kilo de Ayuda para el Fortalecimiento de la Primera Infancia”, el cual promueve un sano desarrollo en el periodo infantil temprano en beneficio de tres mil menores que requieren atención nutricional en los municipios de Ocosingo y Tapachula.
El fundador de Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos, reconoció a la federación y al gobierno de Manuel Velasco por poner interés en el desarrollo de la infancia, y en especial en niños de entre 0-5 años de edad.
Ante cientos de indígenas de diferentes municipios, en su intervención, el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, entregó beneficios derivados de los programas que ejecuta la institución a su cargo, entre los que destaca “3x1 Migrantes”, el cual apoya las iniciativas de los migrantes organizados para realizar proyectos que contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen.
Además, entregó beneficios del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, esquema al que ya están afiliadas más de 300 mil chiapanecas; apoyos para mujeres y hombres artesanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; y entregó una inversión de 472 mil pesos para la apertura de un centro escolar para hijos de jornaleros agrícolas.
Finalmente, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la sinergia con la que Chiapas avanza, y es que con la implementación de estos esquemas se generan mejores condiciones de vida en los 122 municipios de la entidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario