lunes, 8 de enero de 2018
Alista Peña Nieto inaugurar Macrolibramiento de Guadalajara
Por Gustavo Rentería a las 13:48 archivado en Poder | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto inaugura esta tarde el Macrolibramiento de Guadalajara que permitirá desahogar el tránsito de la Zona Metropolitana de la capital de Jalisco en beneficio de más de 4.5 millones de habitantes.
Es el segundo libramiento más grande del país después del Arco Norte que circunda el Valle de México y forma parte de los compromisos de campaña realizados en 2012 por el entonces candidato Peña Nieto.
Para su construcción se requirió una inversión privada de más de 8 mil 500 millones de pesos a través de la empresa IDEAL, parte de Grupo Carso.
Se trata de una vía de 111 km que conecta tres autopistas: la México-Guadalajara, la Guadalajara-Colima y Guadalajara Tepic.
Cuenta con cuatro carriles de circulación para un tránsito diario estimado de 5 mil 840 vehículos (principalmente de carga pesada).
El costo de esta vía de peaje será de 203 pesos para los automóviles, lo que significa una tarifa de 1.8 pesos por kilómetro recorrido.
El mandatario mexicano estará acompañado del gobernador Aristóteles Sandoval, secretarios de estado y empresarios constructores.
A su regreso a la Ciudad de México, el Presidente de la República encabezará en el Hangar Presidencial la tradicional partida de Rosca de Reyes y brindis con los reporteros de la Fuente Presidencial.
Por la noche, el Jefe del Ejecutivo emitirá un mensaje a los mexicanos con motivo del Año Nuevo.
Fuente: Excelsior.
Es el segundo libramiento más grande del país después del Arco Norte que circunda el Valle de México y forma parte de los compromisos de campaña realizados en 2012 por el entonces candidato Peña Nieto.
Para su construcción se requirió una inversión privada de más de 8 mil 500 millones de pesos a través de la empresa IDEAL, parte de Grupo Carso.
Se trata de una vía de 111 km que conecta tres autopistas: la México-Guadalajara, la Guadalajara-Colima y Guadalajara Tepic.
Cuenta con cuatro carriles de circulación para un tránsito diario estimado de 5 mil 840 vehículos (principalmente de carga pesada).
El costo de esta vía de peaje será de 203 pesos para los automóviles, lo que significa una tarifa de 1.8 pesos por kilómetro recorrido.
El mandatario mexicano estará acompañado del gobernador Aristóteles Sandoval, secretarios de estado y empresarios constructores.
A su regreso a la Ciudad de México, el Presidente de la República encabezará en el Hangar Presidencial la tradicional partida de Rosca de Reyes y brindis con los reporteros de la Fuente Presidencial.
Por la noche, el Jefe del Ejecutivo emitirá un mensaje a los mexicanos con motivo del Año Nuevo.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
//]]>-->
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario