Último Momento

jueves, 8 de marzo de 2018

Notable, la participación de las Mujeres en la Secretaría de Marina

#DíaInternacionalDeLaMujer

Actualmente la participación de las Mujeres en la Secretaría de Marina – Armada de México es cada vez más notable y es de destacar que se desempeñan con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo dentro de sus diversas comisiones.

Desde sus inicios, la institución ha contado con la participación del personal femenino, en áreas relativas a los servicios de salud, de administración e intendencia y del área de logística diversa.

Desde inicios del presente siglo se llevan a cabo esfuerzos importantes en el rubro de igualdad, equidad de género e inclusión de la mujer en la Secretaría de Marina – Armada de México, siendo  el 2008 un año histórico en la línea de tiempo de nuestra institución cuando se materializa de manera puntual la inclusión de la mujer al ingresar a la Heroica Escuela Naval Militar por primera vez personal femenino, población que ha ido en incremento hasta nuestros días, ocupándose alrededor del 20% de la población actual de cadetes por personal femenino; esto se traduce que en la actualidad, ya existen oficiales navales ocupando cargos de Comandantes y Segundos Comandantes de unidades operativas tales como Patrullas Interceptoras para el área marítima, Aeronaves como el CASA 235 “persuader” en el espacio aéreo y a nivel sección en los Batallones de Infantería de Marina. En un mediano y largo plazo tendremos personal femenino a cargo de Buques de mayor porte, de Batallones de Infantería de Marina y de Escuadrones Aeronavales, así como Directoras de Área o Jefes de Sección en los Estados Mayores de la institución

Y en un largo plazo ocuparán los niveles de Mando más altos de la Secretaría de Marina Armada de México.

En el 2012 el 15.49% de la población total de la SEMAR estaba integrado mujeres, quienes con el avanzar de los años han continuado desempeñándose en áreas estratégicas para la Institución. El claro ejemplo es que tan solo en el 2013, 2014 y 2015 se vio incrementado porcentualmente la participación femenina elevando el porcentaje aproximado de mujeres navales a un 16.10%, 16.32% y un 16.58%, numeralia que refleja la apertura a oportunidades, cabe mencionar que no existe diferencia salarial entre el género entre personal naval de grados equivalentes; lo cual refleja una verdadera cultura de igualdad y equidad de género.

Cabe mencionar que la Secretaría de Marina ha sido custodio de la cultura de la no violencia contra la mujer, a través de campañas internas permanentes, las cuales están orientadas a la concientización y fomento de la cultura de equidad de género.

Actualmente dentro del personal naval, el personal femenino ocupa alrededor del 17.50% de las filas.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina – Armada de México incorpora, fomenta y aplica la cultura de equidad e igualdad de género.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA