viernes, 9 de marzo de 2018
Peso recupera terreno, dólar se vende en 18.92 pesos
Por Gustavo Rentería a las 12:25 archivado en Dinero | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO. El dólar libre retrocede 18 centavos en comparación con el cierre previo, se oferta hasta en 18.92 pesos en comparación y se adquiere en un precio mínimo de 17.45 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco BASE, la apreciación del peso se debe a la decisión de Estados Unidos de exentar a México y Canadá de los impuestos a las importaciones de acero y aluminio que fueron confirmados ayer por la tarde.
No obstante, agregó que la noticia no es del todo positiva, pues ayer la Casa Blanca emitió un comunicado en donde se indica que la exención es debido a que los tres países están en un proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
También puedes leer: Peso se aprecia por decisión de EU sobre tema de aranceles
Por otra parte, mencionó que la apreciación de la divisa mexicana se debe a la publicación de la nómina no agrícola de Estados Unidos que mostró la creación de 313 mil posiciones laborales durante febrero.
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18. 7148 pesos.
Asimismo, detalla que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubicaron en 7.8396 y 7.8688 por ciento, en ese orden, ambas con ganancias de 0.0096 y 0.0088 puntos porcentuales, cada una.
Fuente: Excelsior.
De acuerdo con Banco BASE, la apreciación del peso se debe a la decisión de Estados Unidos de exentar a México y Canadá de los impuestos a las importaciones de acero y aluminio que fueron confirmados ayer por la tarde.
No obstante, agregó que la noticia no es del todo positiva, pues ayer la Casa Blanca emitió un comunicado en donde se indica que la exención es debido a que los tres países están en un proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
También puedes leer: Peso se aprecia por decisión de EU sobre tema de aranceles
Por otra parte, mencionó que la apreciación de la divisa mexicana se debe a la publicación de la nómina no agrícola de Estados Unidos que mostró la creación de 313 mil posiciones laborales durante febrero.
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18. 7148 pesos.
Asimismo, detalla que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubicaron en 7.8396 y 7.8688 por ciento, en ese orden, ambas con ganancias de 0.0096 y 0.0088 puntos porcentuales, cada una.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario